La Contraloría General de la República (CGR) procedió a publicar las declaraciones juradas y bienes de unas 14 empresas que fueron beneficiadas con contratos públicos durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Lea más: Declaraciones juradas de cinco ministros “levantan sospechas”, afirma Contraloría
Entre las firmas figuran Eurotec, que es la encargada de la provisión de insumos y camas para el Ministerio de Salud por un valor de G. 37.268 millones.
Asimismo, aparece Dysa Healthcare SA para la adquisición de ventilador pulmonar para la cartera sanitaria por un valor de G. 8.115.800.000.
Además, se encuentra B.H. Services S.R.L, que proveyó de kits de alimentos para estudiantes para la Municipalidad de Carapeguá por un valor de G. 194.224.000 y para la comuna de Quindy por G. 163.088.000
De la misma manera, también entregó alimentos al municipio esteño para las familias de escasos recursos por un monto de G. 3.300.210.000.
Entérese más: Patrimonio de las autoridades involucradas en la crisis sanitaria, abierto al público
Así también, el municipio del este adquirió insumos para la fabricación de panificados a ser distribuidos a las familias de escasos recursos por G. 306.188.500 del señor Buenaventura Morínigo.
Otros municipios también adquirieron kits de alimentos durante la pandemia. Entre ellos, se encuentra Ñemby, que compró de Girasol Sociedad Anónima por G. 639 millones, Fernando de la Mora, que adquirió alimentos de Stencil por G. 999.997.680 y Coronel Oviedo, que compró kits de Favesa SA por G. 24.993.010
En la lista de proveedores también aparecen los datos de empresas y unipersonales como G2 SA, Biox Sa, Carlos Gabriel Sánchez Sartorio, Raúl Alberto Riveros Martínez, Gustavo Enrique Mateos Piccardo y Rodolfo Ayala Pelzer.