07 nov. 2025

Covid-19: Colapsa sistema para inscripción de familias que piden los G. 230.000

Los números telefónicos y la página web que fueron habilitados por la SEN para la inscripción de familias al Programa Ñangareko quedaron colapsados. A través de estos medios, las personas afectadas por la cuarentena deben registrarse para recibir el subsidio de G. 230.000 del Estado.

Calles desoladas, trabajadores sin sustento.jpeg

El paro sanitario afectó directamente a miles de trabajadores formales y también a aquellos informales que viven del día a día.

Foto: José Molinas

El Gabinete Social de la Presidencia y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) comunicaron a través de sus redes sociales que los medios habilitados para la inscripción de familias vulnerables quedaron colapsados en la mañana de este jueves.

Eso ocasionó que la página web www.sen.gov.py dejara de funcionar y que las llamadas no ingresaran a los teléfonos (021) 729-0736 o (021) 0800-11-0736.

El Gobierno Nacional tomó la decisión de realizar las transferencias económicas de Gs. 230.000 en reemplazo de los kits alimentarios, en el marco del cierre de comercios y la pérdida de empleos en algunos sectores por la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

Para que las personas puedan recibir el subsidio, que forma parte del Programa Ñangareko, deben inscribirse por los medios habilitados.

Embed

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, manifestó a través de NPY que los inconvenientes serán resueltos en la brevedad posible. “No puedo dar un tiempo determinado. Es una variable que manejan otros técnicos. Pero se va a subir en la brevedad posible”, afirmó.

Debido al colapso de la página web y de las líneas telefónicas, el secretario de Estado señaló que se podría estudiar al mediodía la posibilidad de habilitar más números telefónicos para la atención de las personas.

Los inscriptos pasarán por un filtro

Roa mencionó que todas las inscripciones al programa Ñangareko van a pasar por un filtro, que consistirá en el cruce de datos con otras instituciones, para corroborar que los beneficiarios no estén recibiendo otros subsidios sociales.

Embed

Apeló a la solidaridad de los ciudadanos para realizar la inscripción de personas que no cuenten con medios digitales o telefónicos.

En cuanto al empleado que fue despedido durante la contingencia por emergencia sanitaria, señaló que primero debe informar sobre su estado al Ministerio de Trabajo para luego ser incorporado al programa.

En un principio se planteó distribuir kits alimentarios a las familias afectadas por el aislamiento impuesto por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19.

Sin embargo, este miércoles las autoridades decidieron cambiar de estrategia y determinaron hacer la transferencia de G. 230.000 a las familias, con acuerdo de las gobernaciones y para evitar aglomeraciones.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.