29 oct. 2025

Covid-19: Bomberos de Minga Guazú dejan de operar por falta de recursos

Los bomberos voluntarios de la compañía K 122 de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, manifestaron que ya no podrán continuar con los servicios a la comunidad debido a la falta de recursos para el funcionamiento de la institución.

bomberos minga guazú.jpg

El cuerpo de bomberos de la compañía K 122 de Minga Guazú anunció el paro de los servicios bomberiles.

Foto: @K122CBVP.

A través de un comunicado emitido el sábado, el cuerpo de bomberos de la compañía K 22 de Minga Guazú informó que ya no podrá brindar servicios a la comunidad por la falta de recursos a causa del paro sanitario establecido por el Gobierno para mitigar la propagación del coronavirus.

“El movimiento de nuestra institución demanda constantes gastos, entre ellos: combustible, insumos, salarios al personal rentado (conductores y personal administrativo), alimentos, equipos de protección, etcétera”, expresa el escrito.

En ese sentido, señalan que los ingresos de la compañía disminuyeron porque desde la Municipalidad no se realizaron los pagos correspondientes a febrero y marzo en concepto de “apoyo a bomberos”, que es abonado con algunos impuestos.

Bomberos.mp4

“Asimismo, los ingresos por la Campaña de Socios Colaboradores (aportes voluntarios de empresas privadas y la ciudadanía), disminuyeron en un 90%, debido a la crisis actual que afecta a todos”, agrega la nota.

Debido al paro de actividades, también quedaron suspendidos los trabajos de aprobación de planos contra incendios. Así también, los bomberos señalan que son víctimas de la sobrefacturación en los costos de insumos que deben adquirir.

“Esperamos que las autoridades municipales, departamentales y nacionales se pongan en contacto para encontrar soluciones a esta problemática que nos aqueja como institución de socorro en el distrito”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.