04 oct. 2025

Covid-19: Bomberos de Minga Guazú dejan de operar por falta de recursos

Los bomberos voluntarios de la compañía K 122 de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, manifestaron que ya no podrán continuar con los servicios a la comunidad debido a la falta de recursos para el funcionamiento de la institución.

bomberos minga guazú.jpg

El cuerpo de bomberos de la compañía K 122 de Minga Guazú anunció el paro de los servicios bomberiles.

Foto: @K122CBVP.

A través de un comunicado emitido el sábado, el cuerpo de bomberos de la compañía K 22 de Minga Guazú informó que ya no podrá brindar servicios a la comunidad por la falta de recursos a causa del paro sanitario establecido por el Gobierno para mitigar la propagación del coronavirus.

“El movimiento de nuestra institución demanda constantes gastos, entre ellos: combustible, insumos, salarios al personal rentado (conductores y personal administrativo), alimentos, equipos de protección, etcétera”, expresa el escrito.

En ese sentido, señalan que los ingresos de la compañía disminuyeron porque desde la Municipalidad no se realizaron los pagos correspondientes a febrero y marzo en concepto de “apoyo a bomberos”, que es abonado con algunos impuestos.

Bomberos.mp4

“Asimismo, los ingresos por la Campaña de Socios Colaboradores (aportes voluntarios de empresas privadas y la ciudadanía), disminuyeron en un 90%, debido a la crisis actual que afecta a todos”, agrega la nota.

Debido al paro de actividades, también quedaron suspendidos los trabajos de aprobación de planos contra incendios. Así también, los bomberos señalan que son víctimas de la sobrefacturación en los costos de insumos que deben adquirir.

“Esperamos que las autoridades municipales, departamentales y nacionales se pongan en contacto para encontrar soluciones a esta problemática que nos aqueja como institución de socorro en el distrito”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.