05 ago. 2025

Covid-19: Bomberos de Minga Guazú dejan de operar por falta de recursos

Los bomberos voluntarios de la compañía K 122 de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, manifestaron que ya no podrán continuar con los servicios a la comunidad debido a la falta de recursos para el funcionamiento de la institución.

bomberos minga guazú.jpg

El cuerpo de bomberos de la compañía K 122 de Minga Guazú anunció el paro de los servicios bomberiles.

Foto: @K122CBVP.

A través de un comunicado emitido el sábado, el cuerpo de bomberos de la compañía K 22 de Minga Guazú informó que ya no podrá brindar servicios a la comunidad por la falta de recursos a causa del paro sanitario establecido por el Gobierno para mitigar la propagación del coronavirus.

“El movimiento de nuestra institución demanda constantes gastos, entre ellos: combustible, insumos, salarios al personal rentado (conductores y personal administrativo), alimentos, equipos de protección, etcétera”, expresa el escrito.

En ese sentido, señalan que los ingresos de la compañía disminuyeron porque desde la Municipalidad no se realizaron los pagos correspondientes a febrero y marzo en concepto de “apoyo a bomberos”, que es abonado con algunos impuestos.

Bomberos.mp4

“Asimismo, los ingresos por la Campaña de Socios Colaboradores (aportes voluntarios de empresas privadas y la ciudadanía), disminuyeron en un 90%, debido a la crisis actual que afecta a todos”, agrega la nota.

Debido al paro de actividades, también quedaron suspendidos los trabajos de aprobación de planos contra incendios. Así también, los bomberos señalan que son víctimas de la sobrefacturación en los costos de insumos que deben adquirir.

“Esperamos que las autoridades municipales, departamentales y nacionales se pongan en contacto para encontrar soluciones a esta problemática que nos aqueja como institución de socorro en el distrito”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).