09 ago. 2025

Covid-19: Alumnos de Ingeniería desarrollan innovadora cabina para toma de muestras

Alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Caaguazú desarrollaron el proyecto de una innovadora cabina de bioseguridad para tomas de muestras de Covid 19.

CABINA TOMA DE MUESTRA

Vista de la cabina de bioseguridad para las tomas de muestras de Covid 19 construida y donada al Hospital Regional de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo

El prototipo construido fue donado al Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde en los próximos días funcionará el laboratorio biomolecular para análisis de tomas de Covid-19 registrados en la región.

La cabina cuenta con todos los sistemas de bioseguridad para las tomas de muestras. Alumnos de diferentes carreras de la casa de estudio terciario unieron conocimientos para crear un prototipo, con ayuda de la Facultad de Ciencias y Tecnología.

La inversión ronda los G. 10 millones y el equipo ya fue entregado a la Quinta Región Sanitaria en concepto de donación.

La innovadora cabina fue donada por alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Unca.<br>

La innovadora cabina fue donada por alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Unca.

Foto: Robert Figueredo.

El trabajo, desde el mismo diseño hasta la terminación, llevó unos 10 días, donde los alumnos pusieron en práctica los conocimientos adquiridos bajo la supervisión de docentes que también contribuyeron en el proyecto.

La cabina está equipada con un sistema de climatización, un renovador de aire a través de un filtro permitiendo a la persona que opera desde adentro respirar aire puro y no asfixiarse.

Para ingresar tiene un sistema de código de seguridad que permite la desinfección por luz ultravioleta, que en un tiempo de 15 minutos desinfecta totalmente el recinto, habilitando la puerta para el ingreso del personal de blanco.

Integrantes del equipo de alumnos que desarrollaron el proyecto.

Integrantes del equipo de alumnos que desarrollaron el proyecto.

Foto: Robert Figueredo.

Formaron parte del equipo de trabajo Aramí Benítez, Arturo Acosta y Enrique González, David Burgos, Elías Irazábal y Richard Barrios, todos alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Caaguazú, con sede en Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.