24 sept. 2025

Covid-19 alcanza tasa récord de 900.000 casos globales diarios

Los casos diarios de Covid-19 alcanzaron en las últimas 24 horas una cifra récord de 899.700, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid-19.jpg

América se mantiene como el continente con más casos de Covid-19 en términos absolutos (60 millones), seguido de Europa con 50 millones y el sur de Asia con casi 20.

Foto: EFE.

Los casos diarios de Covid-19 alcanzaron en las últimas 24 horas una cifra récord de 899.700, más de un tercio de ellos concentrados en la India, que en la pasada jornada reportó 346.000 nuevos contagios, un número nunca antes visto en ningún país, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con estos nuevos récords, los casos globales desde el inicio de la pandemia ascienden a 145 millones sin que se vislumbre por ahora el pico de esta cuarta ola global, mientras que las muertes por coronavirus totalizan 3,07 millones, 14.000 de ellas en la pasada jornada y de estas 2.600 en el territorio indio y 2.000 en Brasil.

Lea más: 1.000 millones de dosis aplicadas, luz de esperanza contra el Covid-19

La alta incidencia de la variante india, que ya ha sido detectada en países como Suiza, Bélgica o Reino Unido, preocupa especialmente a la Organización Mundial de la Salud, en un momento en el que las vacunas siguen avanzando lenta y desigualmente, pero han superado ya la marca de los 1.000 millones de dosis administradas mundialmente.

Estados Unidos es el país que más vacunas ha administrado, 225 millones, seguido de China (218 millones) e India (138 millones), mientras que en la Unión Europea se han inoculado 128 millones de dosis, en Reino Unido 44 millones y en Brasil 37 millones.

Nota relacionada: Covid-19 acorrala a India y Japón declara emergencia

En términos relativos, Israel es el país con más dosis por cada cien habitantes (casi 120), seguido de Emiratos Árabes (103), Chile (73), Baréin (68) y Estados Unidos y Reino Unido (ambos con 67).

América se mantiene como el continente con más casos de Covid-19 en términos absolutos (60 millones), seguido de Europa con 50 millones y el sur de Asia con casi 20.

Sin embargo, la curva de casos diarios desciende lentamente desde hace unas semanas en el caso americano y europeo, mientras sigue aumentando de manera exponencial en Asia Meridional, debido a la alta incidencia de contagios en India.

Más contenido de esta sección
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.