20 nov. 2025

Covid-19: 500 habitaciones están disponibles en los hoteles salud para compatriotas

Con un total de 500 habitaciones inició el plan piloto Hotel Salud para brindar albergues a los connacionales que cuentan con los medios económicos para solventar la cuarentena obligatoria, en el marco de la lucha contra el Covid-19.

HOTEL SALUD.jpeg

El plan piloto Hotel Salud habilitó 11 hospedajes.

Foto: Senatur.

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel, detalló este miércoles a NPY que los 11 hospedajes habilitados en esta primera fase sumaron un total de 500 habitaciones.

Sin embargo, se espera que esta semana sean habilitados unos ocho hospedajes más para recibir a los compatriotas que provienen de otros países. Una vez acoplados al plan, se sumarían otras 300 habitaciones.

“Los albergues están saturados y necesitan descomprimir. Esta es una posibilidad de seleccionar aquellos que tengan la posibilidad de pasar en un hotel y dejar espacio en los albergues a los compatriotas que no poseen posibilidad económica”, refirió Montiel.

Nota relacionada: Se inicia plan piloto Hotel Salud con once hospedajes habilitados

Además de ello, la secretaria de Estado enfatizó en que esto permitirá dar un respiro al sector hotelero.

“Es una posibilidad de movimiento económico. El sector turístico se vio muy afectado desde el primer día con el cierre de fronteras. La intención es que a partir de la interacción público-privada se pueda dar una ayuda mutua”, expresó.

Interesados deberán contactar con el Consulado

Montiel detalló que para acceder a estos hoteles, los interesados deben contactar primero con el Consulado paraguayo en el país en donde se encuentran.

Según explicó, ellos serán los encargados de ponerlos en comunicación con los alojamientos. Una vez llegados a Paraguay, el Consejo de Defensa Nacional (Codena) es el encargado del traslado hasta el sitio.

“Al llegar al establecimiento hotelero hay una serie de documentos que los huéspedes deben completar. Una declaración jurada manifestando su conformidad de cumplir con las condiciones para el programa de salud”, señaló.

Antes de ser derivados a las habitaciones, los connacionales serán sometidos a una inspección a cargo de una brigada sanitaria.

Los huéspedes deberán pagar una “tarifa solidaria” por 15 días de estadía en los hoteles ubicados en Asunción, Central, Itapúa y Alto Paraná.

Para ser habilitados, los sitios deben contar con una entrada y salida única, con por lo menos dos ascensores para usos separados, con varias escaleras también para el uso clasificado y habitaciones destinadas a las brigadas de salud que quedarán en forma permanente dentro del hotel.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.