16 sept. 2025

Covid-19: En 21 días otras 1.900 personas podrían morir en Paraguay, según proyecciones

El biólogo Pastor Pérez Estigarribia señaló que, según las proyecciones, Paraguay registraría unas 1.900 nuevas muertes por Covid-19 durante los próximos 21 días.

muertes por covid

Imagen de referencia. El 40% de los pacientes con Covid-19 graves fallecen en Terapia.

Gentileza

La situación del Covid-19 en el país es preocupante y las proyecciones que realizan las autoridades sanitarias indican que aún no se llegó a los meses más críticos en esta segunda ola de contagios.

El biólogo Pérez Estigarribia coincide en que la situación de la pandemia tiende a empeorar en el país. Actualmente, el umbral de muertes es de 10,9% por millón de habitantes, pero se estima que esa cifra subirá al 13,9% durante las próximas semanas.

“Todo indica que esto seguirá creciendo en una proyección de 21 días. Esto nos dice que en este plazo vamos a alcanzar 12.3% muertes por millón de habitantes, por día, que sería 1.900 óbitos nuevos en los próximos 21 días”, advirtió el profesional en comunicación con NPY.

https://twitter.com/vigisaludpy/status/1387537017035280384

Pérez Estigarribia señaló que las restricciones y las cuarentenas son siempre bien vistas desde el punto de vista sanitario y mencionó que en muchos países este tipo de medidas ayudaron a doblegar a la pandemia.

“Los países que superaron la pandemia aprendieron que con cuarentenas estrictas lograron doblegar a la pandemia, pero en América Latina este tipo de medidas derivan en manifestaciones”, reconoció.

Por otro lado, apuntó hacia la necesidad de que el país pueda aprovechar al máximo a las vacunas como medida para contrarrestar al coronavirus. Asimismo, dijo que el otoño e invierno son estaciones favorables para la lucha contra la enfermedad.

Según Vigilancia de la Salud, actualmente el tiempo de duplicación de confirmados de Covid-19 en el Paraguay es de 76.3 días. Las proyecciones indican que, si se mantiene el ritmo actual, para el 14 de mayo se podría llegar a 318.240 casos reportados, 52.800 nuevos infectados en los próximos 21 días, equivalente a 2.520 casos diarios en promedio.

El aumento de los contagios se traduce en la posibilidad de nuevas internaciones por complicaciones de la enfermedad así como el ingreso de más personas a las unidades de Terapia Intensiva, donde un promedio del 40% termina falleciendo.

Durante el mes de abril se registraron las mayores cifras de contagios y fallecidos. En los últimos días, el promedio diario de muertes se elevó considerablemente, incluso superando ya los 100 en un solo día.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.