06 nov. 2025

Costanera será bloqueada por clausura del Odesur

Para este sábado 15 de octubre se tiene previsto el cierre de la avenida Costanera, donde se desarrollará el último maratón y el cierre de los XII Juegos Sudamericanos Odesur Asunción 2022.

Clausurada.  Hasta el 3 de abril, la Avda. Costanera estará cerrada a la circulación vehicular.

Clausurada. Hasta el 3 de abril, la Avda. Costanera estará cerrada a la circulación vehicular.

A partir de las 22:00 de este viernes se bloqueará la avenida Costanera, desde el Corredor Vial Botánico hasta Colón y de Colón hasta General Santos. Esta clausura temporal de la calzada para el tránsito vehicular se dará hasta las 11:00 de mañana de este sábado 15 de octubre.

Debido al complejo trabajo que conlleva el montaje del escenario, puesta de equipos y por motivos de seguridad, se tomó la decisión de cerrar estos tramos ya desde la noche de este viernes.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1581040623108632577

En un comunicado de prensa, los agentes de la PMT habían informado que el trayecto desde General Santos hacia la entrada al Botánico estaría habilitado para el tránsito, esto solo hasta las 3:00 de este sábado.

Desde la madrugada de este sábado 15 de octubre hasta el final de la competencia se bloqueará también el tramo norte de la Costanera, es decir, la clausura será total desde el Botánico hasta la avenida Colón, hasta que concluya la competencia.

Lee más: Costanera cerrada en varios tramos por Juegos Odesur

En este horario se bloqueará la avenida Costanera, inclusive, en un corto trecho de la avenida Colón, para empalmar con la avenida Stella Maris, donde los atletas irán hasta el mirador, regresando por Presidente Franco, para ingresar por Montevideo a la Costanera.

Y en la salida, al Norte, estaría realizándose el bloqueo, empalmando con Artigas y Santísimo Sacramento hasta la calle Bogotá, que está una cuadra antes de la avenida Santísima Trinidad.

Cabe destacar que los cierres de varios tramos de la avenida Costanera ha causado ya varias molestias en los conductores, puesto que esto acarrea largas filas de vehículos, congestión de las vías alternativas y retrasos de movilidad.

La ciudadanía espera que al terminar los Juegos Sudamericanos Asunción el movimiento vuelva a la normalidad y el tránsito se vea menos congestionado.

Hasta el momento, este sería uno de los aspectos negativos de las coloridas competencias que se apoderaron de la capital del país.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.