17 nov. 2025

Costanera será bloqueada por clausura del Odesur

Para este sábado 15 de octubre se tiene previsto el cierre de la avenida Costanera, donde se desarrollará el último maratón y el cierre de los XII Juegos Sudamericanos Odesur Asunción 2022.

Clausurada.  Hasta el 3 de abril, la Avda. Costanera estará cerrada a la circulación vehicular.

Clausurada. Hasta el 3 de abril, la Avda. Costanera estará cerrada a la circulación vehicular.

A partir de las 22:00 de este viernes se bloqueará la avenida Costanera, desde el Corredor Vial Botánico hasta Colón y de Colón hasta General Santos. Esta clausura temporal de la calzada para el tránsito vehicular se dará hasta las 11:00 de mañana de este sábado 15 de octubre.

Debido al complejo trabajo que conlleva el montaje del escenario, puesta de equipos y por motivos de seguridad, se tomó la decisión de cerrar estos tramos ya desde la noche de este viernes.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1581040623108632577

En un comunicado de prensa, los agentes de la PMT habían informado que el trayecto desde General Santos hacia la entrada al Botánico estaría habilitado para el tránsito, esto solo hasta las 3:00 de este sábado.

Desde la madrugada de este sábado 15 de octubre hasta el final de la competencia se bloqueará también el tramo norte de la Costanera, es decir, la clausura será total desde el Botánico hasta la avenida Colón, hasta que concluya la competencia.

Lee más: Costanera cerrada en varios tramos por Juegos Odesur

En este horario se bloqueará la avenida Costanera, inclusive, en un corto trecho de la avenida Colón, para empalmar con la avenida Stella Maris, donde los atletas irán hasta el mirador, regresando por Presidente Franco, para ingresar por Montevideo a la Costanera.

Y en la salida, al Norte, estaría realizándose el bloqueo, empalmando con Artigas y Santísimo Sacramento hasta la calle Bogotá, que está una cuadra antes de la avenida Santísima Trinidad.

Cabe destacar que los cierres de varios tramos de la avenida Costanera ha causado ya varias molestias en los conductores, puesto que esto acarrea largas filas de vehículos, congestión de las vías alternativas y retrasos de movilidad.

La ciudadanía espera que al terminar los Juegos Sudamericanos Asunción el movimiento vuelva a la normalidad y el tránsito se vea menos congestionado.

Hasta el momento, este sería uno de los aspectos negativos de las coloridas competencias que se apoderaron de la capital del país.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.