19 nov. 2025

Costanera cerrada en varios tramos por Juegos Odesur

Varios tramos de la Costanera de Asunción ya fueron bloqueados para el tránsito vehicular este viernes, en el marco de los Juegos Odesur 2022.

Costanera Asuncion 1.jpg

El bloqueo de la Costanera de Asunción se desarrollará en el marco de los XII Juegos Suramericanos Odesur Asu2022.

Varios tramos de la Costanera de Asunción fueron bloqueados este viernes para el tránsito vehicular, a fin de despejar la zona para el desarrollo de las competencias deportivas por los Juegos Odesur 2022.

En el lugar se desarrollará la competencia de la modalidad marcha. Los bloqueos comenzaron desde las 3:00 y se extenderán hasta las 11:00 aproximadamente.

Desde la Policía Nacional indicaron que los tramos bloqueados son:

• Avenida José Asunción Flores y General Santos.

• Avenida José Asunción Flores y Río Ypané.

• Avenida José Asunción Flores y Montevideo.

Mientras que los tramos habilitados para entrada a la capital son:

• Costanera Norte hasta General Santos.

• General Santos y Artigas.

• Artigas desde General Santos hasta Perú.

Las vías para la salida de Asunción son: Mariscal López, Brasil, Artigas, Perú, Intendentes Militares, España, General Santos y Artigas directo.

Las principales sedes que son utilizadas durante estas dos semanas de competencias son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional de Natación, los cuales diariamente llenan su aforo de visitantes.

Lea más: Odesur atrajo al país a más de 67.000 turistas en menos de dos semanas

Los Juegos Odesur concluirán el próximo sábado 15 de octubre, tras dos semanas de intensas competencias. Todos los eventos cuentan con el importante acompañamiento de la ciudadanía.

Los ingresos que ha generado al país esta fiesta deportiva en menos de 15 días rondan los USD 200 millones, desde hotelería, hasta serigrafías, construcción y transporte, abarcando todo lo que hace que los Juegos se lleven a cabo.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.