21 nov. 2025

Costanera será bloqueada por clausura del Odesur

Para este sábado 15 de octubre se tiene previsto el cierre de la avenida Costanera, donde se desarrollará el último maratón y el cierre de los XII Juegos Sudamericanos Odesur Asunción 2022.

Clausurada.  Hasta el 3 de abril, la Avda. Costanera estará cerrada a la circulación vehicular.

Clausurada. Hasta el 3 de abril, la Avda. Costanera estará cerrada a la circulación vehicular.

A partir de las 22:00 de este viernes se bloqueará la avenida Costanera, desde el Corredor Vial Botánico hasta Colón y de Colón hasta General Santos. Esta clausura temporal de la calzada para el tránsito vehicular se dará hasta las 11:00 de mañana de este sábado 15 de octubre.

Debido al complejo trabajo que conlleva el montaje del escenario, puesta de equipos y por motivos de seguridad, se tomó la decisión de cerrar estos tramos ya desde la noche de este viernes.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1581040623108632577

En un comunicado de prensa, los agentes de la PMT habían informado que el trayecto desde General Santos hacia la entrada al Botánico estaría habilitado para el tránsito, esto solo hasta las 3:00 de este sábado.

Desde la madrugada de este sábado 15 de octubre hasta el final de la competencia se bloqueará también el tramo norte de la Costanera, es decir, la clausura será total desde el Botánico hasta la avenida Colón, hasta que concluya la competencia.

Lee más: Costanera cerrada en varios tramos por Juegos Odesur

En este horario se bloqueará la avenida Costanera, inclusive, en un corto trecho de la avenida Colón, para empalmar con la avenida Stella Maris, donde los atletas irán hasta el mirador, regresando por Presidente Franco, para ingresar por Montevideo a la Costanera.

Y en la salida, al Norte, estaría realizándose el bloqueo, empalmando con Artigas y Santísimo Sacramento hasta la calle Bogotá, que está una cuadra antes de la avenida Santísima Trinidad.

Cabe destacar que los cierres de varios tramos de la avenida Costanera ha causado ya varias molestias en los conductores, puesto que esto acarrea largas filas de vehículos, congestión de las vías alternativas y retrasos de movilidad.

La ciudadanía espera que al terminar los Juegos Sudamericanos Asunción el movimiento vuelva a la normalidad y el tránsito se vea menos congestionado.

Hasta el momento, este sería uno de los aspectos negativos de las coloridas competencias que se apoderaron de la capital del país.

Más contenido de esta sección
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.