13 ago. 2025

Costanera: Fondos de subasta ya no irán a gastos operativos

30295561

Aprobada. Subasta fue aprobada por una mayoría colorada de la Junta Municipal.

RENATO DELGADO

La Comisión de Hacienda, presidida por el concejal colorado Jesús Lara, realizó una serie de modificaciones del pliego de bases y condiciones de la subasta de dos lotes de 2 y 4 hectáreas de la Costanera Norte.

La modificación más controversial define el destino de los fondos. El artículo 19 indica: “El importe proveniente de la venta de los bienes inmuebles subastados serán destinados a los gastos de Servicio de la Deuda y Gastos de Inversión conforme a la Ordenanza de Presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversiones y el Clasificador Presupuestario de la Municipalidad de Asunción”.

El jefe de Gabinete, Nelson Mora, había justificado la inclusión de “gastos operativos” en el pliego anterior apuntando las necesidades de los trabajadores municipales en la compra de pilotines y otras herramientas para trabajar en las calles. Había dicho además que el dinero se usaría para “repagar bonos”, operación calificada de “ilegal” por profesionales y concejales opositores.

Más cambios. El pliego modificado incluye la participación de un concejal representante en el proceso de la subasta, detalle que fue criticado del pliego anterior.

Entre las modificaciones también se refiere que los interesados de las tierras podrán adquirir por separado la Fracción A1 (2 hectáreas con 1.980 m2 y 9.040 cm2) o A3 (4 hectáreas), o también ambas fracciones. No se permitirá la venta de las fracciones “en superficies menores a las indicadas” en el artículo 3, que detalla las dimensiones de los terrenos además de la cuenta catastral, que tiene el número 12-0339-16.

El precio base por las 6 hectáreas es de G. 28 mil millones. Se espera recaudar más de 174 mil millones, monto que ya figura en el Presupuesto 2025.

Más contenido de esta sección
La Pastoral de la Juventud Arquidiocesana, en una carta dirigida a la sociedad, alzó la voz en contra de la realidad social y política. Fue durante el 5° día del novenario a la Virgen de Asunción.
Aún no se clarificó el destino total de los G. 500.000 millones que desvió la administración de Óscar Rodríguez. Ya no hay dinero para obras que debían pagarse con bonos, según balance.
El Dr. Marcos Melgarejo (54) hizo su sueño realidad: que las personas de escasos recursos accedan a cirugías cardíacas complejas en hospitales de Salud Pública. Con más de 30 años de experiencia se dedicó a instalar servicios cardíacos y fundar el programa de trasplante cardiaco pediátrico en el Hospital Acosta Ñu y para adultos en el Hospital San Jorge.