17 oct. 2025

Costanera de Saltos del Guairá: De polo turístico a ser un fiasco

26622740

Desperdicio. Mientras la gente se queda sin opción para pasear, los comerciantes lamentan que no se aproveche el lugar.

ca

En plena temporada de verano, que a priori es alta por la llegada potencial de visitantes, el Municipio de Saltos del Guairá cerró la Costanera de la ciudad para trabajos de “mantenimiento”. Ocurre que esta vía se encuentra en completo estado de abandono casi desde su inauguración en diciembre de 2020.

Como metáfora de la desidia, un visitante sufrió la mordedura de una víbora. Costó USD 26 millones, cinco millones de los cuales provino de la Itaipú Binacional que cedió el terreno para su construcción a la vera del río Paraná.

Hubo mucha expectativa de los comerciantes de la zona, al inicio, ya que esperaban que con esta prominente obra de 1,3 km de extensión, la ciudad se convierta en un polo turístico no solo nacional, sino regional, pensando en los visitantes brasileños. Pero la falta de inversión y promoción lo convirtió en un verdadero fiasco.

Todo el predio está abandono y la ausencia de eventos que atraiga a turistas hizo que este promisorio lugar sea prácticamente desconocido.

Ahora, la Municipalidad de Saltos del Guairá dispuso el cierre temporal de la costanera. Supuestamente, para mantenimiento, aunque no se observan obreros trabajando en el sitio.

Hace 15 días, una persona resultó mordida por una serpiente. Este hecho se atribuye a la falta de mantenimiento y atención de las autoridades de todo el predio.

Sin opciones. Cayó como balde de agua fría para los salteños el hecho de que en plena temporada alta, el Municipio haya decidido el cierre; privando a la gente de un lugar importante para el disfrute en familia y de comerciantes que esperan aumentar sus ventas.

El presidente de la Junta Municipal, Armando García, explicó que él pidió al intendente Héctor Moran (ANR) que se clausure temporalmente mientras se realizan algunos trabajos, pero no sabe cuánto tiempo duraría. Hace dos semanas, un visitante fue mordido por una serpiente y tuvo que ser trasladado al hospital para su atención. Así como están las cosas, es posible que los pobladores de la zona –en lo que resta del verano–, ya no puedan utilizar la costanera.

La Costanera de Saltos del Guairá fue inaugurada el 18 de diciembre del 2020. Tuvo un costo de USD 26 millones, de los cuales Itaipú cedió el predio y USD 5 millones para obras complementarias como el segundo puente sobre el río Piratiy.

La comuna incluso USD 21 millones, procedente de los Recursos de Resarcimiento, durante la administración municipal de Carlos César Haitter (PDP).

Más contenido de esta sección
Pasan los días y el mal tiempo no cede en Ayolas. En los últimos cinco días, las precipitaciones ya han dejado al menos 100 familias afectadas, según la Comuna local.
Este año no se realizará la tradicional colecta anual solidaria de Apadem Colonias Unidas que siempre se hace en noviembre. La institución decidió reprogramarla para el domingo 10 de mayo de 2026
El sistema funcionará a través de cámaras ya instaladas en el Puente de la Amistad, que poseen un modelo computacional inteligente que permitirá predecir trayectorias vehiculares sospechosas.
La Comunidad Indígena Colonia 96, del Pueblo Enxet, en el Departamento de Presidente Hayes, se encuentra al borde de una crisis humanitaria debido a la extrema escasez de agua que azota la zona.
La Comuna esteña inició esta semana un operativo intensivo de bacheo nocturno en el microcentro, tras la creciente presión de comerciantes y automovilistas que denuncian el deplorable estado de las calles.
El Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay anuló la conformación de la asamblea de la Comisión de Tierras, creada en diciembre de 2024, a instancias del Indert y la Gobernación local. La medida fue celebrada en redes sociales por partidarios de los Adorno.