05 nov. 2025

Costanera de Asunción: Poste que causó muerte de joven “tuvo una deficiencia de origen”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, indicó que el poste electrificado que causó la muerte de una joven en la Costanera presentó una deficiencia de origen.

Costanera de Asunción.jpg

La Costanera de Asunción es un lugar de esparcimiento para compartir en familia.

Foto: Daniel Duarte

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, dijo que ya entregaron al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y a la Fiscalía el resultado de la evaluación técnica sobre la situación de la Costanera, donde la semana pasada murió electrocutada una joven de 18 años.

En ese sentido, explicó que el informe reveló que la columna, que provocó la muerte de la adolescente, tuvo una deficiencia de origen al no tener lo que se conoce comúnmente como “cable a tierra” para evitar que se generen corrientes.

Mora detalló, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que otros 10 postes se encuentran en la misma situación.

“Las columnas tienen una deficiencia de origen al no tener el sistema a tierra, una protección que entendemos hubiese evitado la descarga eléctrica”, remarcó.

Igualmente, dijo que ya lograron conversar con la familia de la joven y adelantó que hay un proyecto que está avanzando desde la Comuna para brindar la ayuda necesaria.

Puede leer: Una joven de 18 años muere electrocutada en la Costanera de Asunción

Helen Monserrath Recalde Barreto, de 18 años, falleció por una descarga eléctrica el 15 de enero, luego de recostarse en una columna del alumbrado público. Tras lo sucedido, fue rápidamente trasladada hasta el Hospital de Trauma, donde finalmente se constató su deceso.

El poste de luz está ubicado en las inmediaciones de las letras corpóreas YoAmoAsu.

La obra costera empezó a mediados de 2010 y estuvo a cargo de la firma TyC, por valor de USD 21,5 millones. El tramo es de 3,8 km y va desde Colón hasta General Santos. El equipamiento del espacio estuvo a cargo del Consorcio Costanera (M&O y MyT), por USD 5,5 millones. Su habilitación se dio en el año 2012.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.