16 oct. 2025

Costa Rica coopera con Paraguay para política contra violencia hacia mujeres

Costa Rica coopera con Paraguay para la elaboración de la primera política integral contra la violencia hacia las mujeres, informó este lunes el estatal Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu).

violencia.jpg

Costa Rica coopera con Paraguay para la elaboración de la primera política integral contra la violencia hacia las mujeres, informó este lunes el estatal Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu).

Foto: EFE

En el marco del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica -España, se materializó el lanzamiento del proyecto Política Nacional para la Prevención y Atención de la violencia hacia las Mujeres de todas las edades Paraguay 2021-2030, que dotará a ese país de un modelo multisectorial , interinstitucional e integral.

“El proceso permitió al Estado paraguayo contar con su propia política nacional de prevención y atención de la violencia contra las mujeres. Costa Rica aportará personal técnico, lo que permitirá una importantísima experiencia para pensar de nuevo nuestra propia política y retroalimentarla con la experiencia de Paraguay . Esto definitivamente es ganar-ganar ", afirmó la presidenta ejecutiva del Inamu, Marcela Guerrero.

Lea más: Denuncia contra precandidato colorado por violencia “duerme en la Fiscalía”, dice abogado

Como parte de la iniciativa, personal técnico del Inamu impartirá talleres y asesorías presenciales y virtuales a sus contrapartes de Paraguay con el objetivo de compartir la experiencia costarricense en el diseño, implementación y seguimiento de políticas en esta materia.

Según las autoridades, Costa Rica cuenta con una experiencia acumulada desde hace un cuarto de siglo, cuando se comenzó a implementar en el país la primera política para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que la crisis sanitaria también ha provocado una reducción de la cooperación internacional, por lo cual los países se han visto en la obligación de impulsar nuevas formas de cooperación, entre las que destacan la Cooperación Triangular, del Programa de Cooperación Triangular Costa Rica- España, y la Cooperación Sur-Sur.

“Estamos inmersos en un nuevo paradigma de la cooperación internacional el cual se ve reflejado en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, este nuevo modelo busca fortalecer el multilateralismo, disminuir las asimetrías y, sobre todo, garantizar una participación más inclusiva de las naciones en transición con los esquemas de cooperación al desarrollo ", dijo el director alterno de Cooperación Internacional de Cancillería, Edwin Arias.

El Gobierno costarricense agradeció la confianza y se comprometió a realizar su mejor esfuerzo para que el proyecto salga adelante con compromiso, profesionalismo y especialmente sororidad para impactar la vida de las mujeres.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.