15 sept. 2025

Cosplay y rock japonés en el Sol de América

El festival de cultura japonesa Dokan se realizará el próximo sábado y domingo en el polideportivo del Club Sol de América (Av. Acuña de Figueroa). Como atracción principal estará el artista japonés Satsuki y la banda argentina Senbonzakura Jrock.

satsuki.jpg

El artista japonés Satsuki se presentará durante el primer día del festival. Foto: Emmi Tulokas.

El festival está dirigido a fanáticos del cosplay -representación de personajes de animé, cómics y manga-, videojuegos y otras expresiones de la cultura popular japonesa.

Las actividades iniciarán el sábado a las 10.00 con una variedad de stands comerciales dedicados a la venta de merchandising relacionado a las series nuevas y clásicas de Japón y el mundo entero, así como también los cómics y videojuegos actuales.

Entre las actividades principales destaca la presentación del artista japonés Satsuki, quien llega al país por primera vez para interpretar sus mejores temas.

El cantante es actor, compositor, pianista y violinista, y ha prestado su talento en colaboraciones con Kisaki en “Kisaki Project” o “Moon Stream”. En marzo de 2016 lanzó al mercado Eclipse y Apocalipse, dos discos que acompañan su gira Epocalipse Tour.

También actuará el grupo argentino Senbonzakura Jrock, cuyo trabajo se basa en interpretar canciones populares al estilo de las bandas de rock japonesas.

Para el domingo se prepara una competencia de cosplay denominada Yamato Cosplay Club, que permite a los inscriptos ingresar gratuitamente durante los dos días.

El premio para el ganador será un viaje a Sao Paulo (Brasil), donde podrá competir en el Anime Friends, un evento internacional que se realiza anualmente en esta región de América y busca premiar a las mejores presentaciones y diseños de cosplays.

Las entradas para el festival Dokan se venderán en el lugar a G. 40.000.

Embed


Más contenido de esta sección
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.