05 oct. 2025

Corte suspende sin goce de sueldo a juez imputado por supuesta violación

El pleno de la Corte Suprema dispuso la suspensión sin goce de sueldo del juez Penal de Garantías de Mariscal Estigarribia, Chaco, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por supuesta coacción sexual y violación de una adolescente. Además, se le instruyó sumario y se remitirán los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

33bbd6fe-f7b4-408b-b4f3-39e2ae66ec29.jpg

Pleno. Los ministros de la Corte suspendieron sin goce de salario al juez de Garantías chaqueño, Ricardo Gosling.

Foto: Gentileza PJ.

El ministro César Garay, también presidente del JEM, informó al pleno de la Corte acerca de la imputación contra el juez de primera instancia Multifueros de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, Ricardo Gosling Ferreira, y pidió su suspensión sin goce de sueldo.

Señaló que la imputación del agente fiscal Jorge Benítez Orué, que interviene en la causa, es por supuesta coacción sexual y violación, contra cinco personas, entre ellos, el juez Penal de Garantías, Ricardo Gosling, con lo que sugirió la suspensión sin goce de sueldo del encausado.

Por su parte, el ministro Eugenio Jiménez sostuvo que pocas veces puede haber un consenso como en este caso, por lo que suscribía la propuesta del ministro Garay, en el sentido de apoyar la suspensión sin goce de sueldo.

Por su parte, el presidente de la Corte, César Diesel, refirió que, ante este hecho, también correspondía se ordene la instrucción de un sumario administrativo, donde se nombre a la abogada Analía Velázquez, como jueza instructora, a más de la remisión de los antecedentes al JEM.

El ministro Víctor Ríos, remarcó que también quedó espantado cuando vio la noticia, pero “sigo sosteniendo la suspensión sin goce de sueldo no está autorizada por la Constitución, por lo que me ratifico en mi postura histórica de suspensión con goce de salario básico y que la próxima semana se convoque al magistrado para ser oído”.

Lea más: Un juez es imputado por la presunta violación a una adolescente en el Chaco

Luego se realizó la votación de los ministros y fue mayoría la postura de la suspensión sin goce de sueldo del magistrado Ricardo Gosling. También se dispuso la instrucción del sumario administrativo y la remisión del caso al JEM.

Se resolvió además que el juzgado a cargo del juez Gosling, sea interinado por su colega, el juez Penal de Garantías, Elvis Bernal.

En el caso, el fiscal Jorge Benítez imputó a Gosling por coacción sexual y violación a una adolescente, hecho que habría ocurrido en el 2023. La joven era ofrecida aparentemente por la madre, imputada también, desde que tenía 13 años, a cambio de dinero.

Según el pedido del agente del Ministerio Público, el juez de Garantías, Ricardo Gosling Ferreira, habría sometido a la adolescente más de una vez, y supuestamente pedían a la madre y a la hija que “no debía hablar con nadie” de estos hechos.

Entre los imputados en la causa, también está la madre, por proxenetismo y violación del deber de cuidado y pidió para los cinco procesados la prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, concedió más tiempo a la procesada en el caso A Ultranza Py, Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, para recibir visitas. Con ello, los sábados podrá recibir visitas de 09:30 a 14:00 horas.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 30 años de cárcel, más 5 años de medidas de seguridad, para un hombre que fue hallado culpable de matar a su ex pareja de 11 puñaladas, en noviembre del 2018, en Encarnación.
Con una redención de 324 días en su condena, a Arnaldo De La Cueva le faltan pocos años para salir en libertad. Busca ser abogado y trabajar por otros presos en la reinserción social.
El Tribunal de Apelación Penal, por mayoría, redujo la multa al abogado Óscar Tuma, representante de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, por sus comentarios en redes sociales contra el juez Osmar Legal, que le declaró litigante de mala fe y le aplicó la sanción pecuniaria.
Un total de G. 218 millones se habría desviado a través de maniobras fraudulentas que un auxiliar contable, funcionario de la empresa, supuestamente puso en práctica. Los detenidos hasta ahora solo serían los cómplices, mientras que el cabecilla sigue prófugo.