05 nov. 2025

Corte Suprema de Justicia ordena sumario a jueza Sadi López tras difusión de chats del diputado Lalo Gomes

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.

sadi lópez.jpg

La jueza Sadi López recibiendo el 1° puesto en un reconocimiento de “Buenas Prácticas Judiciales”, en conmemoración con el Día Internacional de Lucha contra la Corrupción.

Foto: Gentileza.

En el informe del juez Osmar Legal se exponen 15 conversaciones que el ex diputado colorado Eulalio Lalo Gomes intercambió con la jueza penal Sadi López, como también con las fiscalas Katia Uemura, Stella Mary Cano, además del entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, quien en la fecha pidió permiso tras el escándalo de aparentes favores políticos y pago de coimas para incidir en los resultados del organismo.

Lea más: Orlando Arévalo pide permiso por tiempo indefinido ante el JEM tras escándalo por chats de Lalo Gomes

Entre las capturas de mensajes se destacan mensajes donde la magistrada Sadi López le pide al diputado asesinado Lalo Gomes su “apoyo” en una causa en su contra, que fue derivada al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En los mensajes, la magistrada le solicitaba explícitamente cómo quería que se resuelva el caso que, finalmente, terminó con su absolución.

“Si estás por PJC (Pedro Juan Caballero) te voy a agradecer personalmente”, dice la jueza a Lalo Gomes en el chat, tras agradecer el apoyo que le dieron en el JEM.

Otros diálogos muestran fuertes indicios sobre los “favores” que la magistrada brindó a Gomes en causas contra la médica Alice Soares; la pericia de un edificio en construcción, cuya obra fue clausurada tras la muerte de un obrero; y la liberación de una persona vinculada a un caso de presunta violencia familiar.

Entérese más: ¿Qué implica el asesinato en Asunción del supuesto líder del PCC?

La CSJ menciona que, según los chats, habría un aparente intercambio de “favores” entre ambos, mientras el diputado intermediaba para que la absuelvan en el JEM, ella le “ayudaba” en varias causas, entre ellas, la liberación del presunto jefe narco Ederson Salinas, alias “Ryguazu”, asesinado a tiros en el estacionamiento de un supermercado en Asunción.

A raíz de esto, la Corte Suprema de Justicia ordenó el sumario administrativo de la jueza, para la averiguación, comprobación y esclarecimiento de los supuestos hechos denunciados.

Asimismo, designó como jueza instructora a la abogada Analía Velázquez, superintendente general de Justicia Interina.

Entre tanto, solicitaron al juez penal de Garantías del Segundo Turno del Juzgado Especializado contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, la remisión de los antecedentes del caso que refieren a la jueza Sadi Estela López Sanabria, a los efectos del dictado de la medida cautelar correspondiente, como también al Ministerio Público.

El caso involucra también a fiscalas y el diputado Orlando Arévalo, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), quien solicitó este martes permiso por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.