21 may. 2025

Corte sobreseyó a mujer por amenaza al fallecido Roberto Acevedo

La Corte Suprema de Justicia sobreseyó a una mujer, quien en el 2016 fue detenida por supuestas amenazas al entonces presidente del Congreso Nacional, ya fallecido Roberto Acevedo, después del ataque con explosivos a la radio Amambay.

palacio de justicia.jpg

Fachada del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

La Corte Suprema de Justicia sobreseyó el 21 de abril del 2021 a la ciudadana Mariela Rossani Arévalos Rodríguez, quien en setiembre del 2016 fue detenida, al igual que su marido y otra mujer, por supuestas amenazas a quien fuera presidente del Congreso Nacional, Roberto Acevedo, y también integrante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Según los antecedentes, el Juzgado había decretado el sobreseimiento provisional de la mujer en fecha 7 de agosto del 2017. La misma había solicitado el sobreseimiento definitivo a su favor, teniendo en cuenta que en aquella ocasión ya transcurrieron más de tres años de la referida resolución y de dicho planteamiento se corrió traslado al fiscal Pablo Zorrilla, a fin de escuchar su parecer al respecto.

Lea más: Más detenidos tras amenazas al presidente del Congreso

El representante del Ministerio Público había manifestado que no se oponía al pedido de Arévalos. Incluso, sugirió que se disponga la extinción de la acción penal y el sobreseimiento definitivo de la mujer, por corresponder así en derecho. Asimismo, el agente fiscal consideró que ya han transcurrido, en aquel entonces, tres años y tres meses de dictada la resolución que sobresee provisionalmente a la procesada, además de no existir ningún requerimiento fiscal sobre la posibilidad de reapertura de la causa y la de incorporar nuevos elementos que comprometa a la misma.

Por tal motivo, la Circunscripción Judicial de Amambay declaró extinguida la acción penal pública y sobreseyó definitivamente a Mariela Arévalos. También dispuso el cierre definitivo de la causa.

El caso

El 12 de setiembre del 2016, Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y otras dos personas fueron detenidas luego de las amenazas que recibió el entonces presidente del Congreso Nacional, el hoy ya fallecido Roberto Acevedo, después del ataque con explosivos a la Radio Amambay, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Horas después del atentado contra la citada radio, llegó una amenaza vía WhatsApp a su hermano, José Carlos Acevedo, entonces intendente de Pedro Juan Caballero, quien falleció el 21 de mayo del año pasado, tras recibir varios disparos por parte de un sicario.

El número del cual se envió el mensaje estaba a nombre de una mujer, quien fue detenida con Arévalos, en tanto que su esposo, también detenido, era dueño de la cabina telefónica donde se activó el chip.

En total, tres explosivos fueron lanzados a la Radio Amambay, pero solo uno llegó a detonar. Resultaron heridos la locutora, Patricia Ayala, y su entrevistado, Raimundo Fariña.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.