18 ago. 2025

Corte sobresee a ex fiscal Roberto Velázquez por prescripción de causa

La Sala Penal de la Corte declaró la prescripción y decretó este miércoles el sobreseimiento definitivo para el ex fiscal Roberto Velázquez en una causa en la que fue condenado por extorsión en grado de tentativa.

Ex fiscal Roberto Velázquez2.jpg

Velázquez había sido acusado por coima.

Foto: Archivo ÚH.

El ex agente del Ministerio Público había sido condenad, en diciembre del 2018 a cuatro años de prisión en juicio oral, en una causa por extorsión en grado de tentativa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los ministros Gladys Bareiro de Módica, Manuel Ramírez Candia y María Carolina Llanes hicieron lugar al recurso extraordinario de casación presentado por la defensa del ex fiscal.

Los magistrados declararon la prescripción del hecho punible conforme lo establece el artículo 185 del Código Procesal Penal en sus incisos uno y dos, por lo que decretaron su sobreseimiento definitivo en la causa.

Lea además: Condenan a 4 años de cárcel al ex fiscal Roberto Velázquez

La causa

Según la investigación, en su carácter de fiscal, Roberto Velázquez visitó en el año 1998 al dueño de un supermercado de Santa Rita y le pidió el pago de una coima para evitar una intervención por una denuncia de supuesto contrabando que había en contra del comerciante.

El encargado de cobrar los USD 1.500, según la denuncia, fue el policía Carlos Arévalos.

Tras publicaciones de Última Hora y Telefuturo, se abrió la investigación en contra del ex agente del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.