22 nov. 2025

Corte rechaza recurso de casación planteado por directivas de Imedic

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó la casación planteada por Patricia Ferreira y Nidia Godoy, ambas directivas de la empresa Imedic SA. El caso guarda relación con la investigación por ingresar insumos médicos desde India y China al país.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La Sala Penal de la Corte, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes, dio a conocer este jueves que declaró inadmisible el recurso de casación presentado por Patricia Ferreira, presidenta de Imedic SA, y Nidia Godoy, directora de la empresa.

La defensa de Ferreira y de Godoy había planteado el recurso de casación contra la resolución de la Cámara de Apelaciones que anuló el fallo de la jueza Lici Sánchez, quien les otorgó arresto domiciliario.

Con la decisión de la Sala Penal, se citará nuevamente a ambas procesadas para una nueva audiencia de imposición de medidas cautelares, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Puede interesarte: Causas de Imedic, trabadas en Apelación y la Sala Penal

La investigación realizada por la Fiscalía contra la firma Imedic SA es por la presunta utilización de diez facturas de la firma Eurofarma (Brasil) presumiblemente falsas, para importar medicamentos oncológicos y de Terapia Intensiva al país.

La sospecha es que esos insumos eran traídos desde la India y China, citando a la empresa brasileña, ya que así tendrían canal verde en la Dirección de Aduanas.

Ambas mujeres fueron imputadas por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

También está involucrado Néstor Ramírez, despachante de Aduanas, con quien habrían tramado burlar los controles sanitarios en dicha institución pública y en la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Se sospecha que tanto Godoy como Ferreira habrían puesto a Imedic en el 2017 para que se realicen operaciones ilícitas, como falsificación de documentos.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.