23 oct. 2025

Corte rechaza acción de Paraguayo Cubas para volver al Senado

La Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por el ex senador Paraguayo Cubas contra la resolución de la Cámara de Senadores que lo destituyó de su cargo en noviembre del 2019.

Payo Cubas.jpg

El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas fue detenido este viernes en San Lorenzo.

Foto: Archivo ÚH.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex senador Paraguayo Cubas en contra de la resolución que dispuso la pérdida de su investidura.

La decisión fue tomada bajo el argumento de que la acción es extemporánea y se dio con voto dividido de seis a tres, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los que votaron por el rechazo son los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Alberto Martínez Simón, y los magistrados Mirtha Elena Ozuna, Alejandro Cuevas, Carmelo Augusto Castiglioni y Oscar Paiva Valdoninos.

Nota relacionada: Senado expulsa a Paraguayo Cubas tras incidentes con policías

Los que votaron por dar trámite a la acción fueron los ministros Carolina Llanes, Manuel Dejesús Ramírez Candia y el magistrado Giuseppe Fossati López.

“La demanda promovida en autos fue recibida por la Oficina de Atención Permanente de la Corte Suprema de Justicia en fecha 11 de enero de 2020 y puesta en despacho de la Secretaría Judicial I en fecha de 13 de enero 2020. Así resulta forzoso concluir que la acción ha sido planteada de manera extemporánea”, argumenta la resolución.

Cubas fue destituido por 23 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones en una sesión extra convocada el 28 de noviembre del 2019.

También puede leer: Cruzada Nacional presenta amparo ante TSJE

Los senadores lo expulsaron por la agresión a una concejala departamental de Patria Querida, a policías, daño a bienes públicos y por pedir “matar a 100.000 brasileños”.

En diciembre pasado la Corte también rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora María Eugenia Bajac, quien también buscaba regresar a la Cámara Alta, tras ser destituida meses atrás.

Más contenido de esta sección
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.