08 may. 2025

Corte rechaza acción de Paraguayo Cubas para volver al Senado

La Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por el ex senador Paraguayo Cubas contra la resolución de la Cámara de Senadores que lo destituyó de su cargo en noviembre del 2019.

Payo Cubas.jpg

El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas fue detenido este viernes en San Lorenzo.

Foto: Archivo ÚH.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex senador Paraguayo Cubas en contra de la resolución que dispuso la pérdida de su investidura.

La decisión fue tomada bajo el argumento de que la acción es extemporánea y se dio con voto dividido de seis a tres, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los que votaron por el rechazo son los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Alberto Martínez Simón, y los magistrados Mirtha Elena Ozuna, Alejandro Cuevas, Carmelo Augusto Castiglioni y Oscar Paiva Valdoninos.

Nota relacionada: Senado expulsa a Paraguayo Cubas tras incidentes con policías

Los que votaron por dar trámite a la acción fueron los ministros Carolina Llanes, Manuel Dejesús Ramírez Candia y el magistrado Giuseppe Fossati López.

“La demanda promovida en autos fue recibida por la Oficina de Atención Permanente de la Corte Suprema de Justicia en fecha 11 de enero de 2020 y puesta en despacho de la Secretaría Judicial I en fecha de 13 de enero 2020. Así resulta forzoso concluir que la acción ha sido planteada de manera extemporánea”, argumenta la resolución.

Cubas fue destituido por 23 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones en una sesión extra convocada el 28 de noviembre del 2019.

También puede leer: Cruzada Nacional presenta amparo ante TSJE

Los senadores lo expulsaron por la agresión a una concejala departamental de Patria Querida, a policías, daño a bienes públicos y por pedir “matar a 100.000 brasileños”.

En diciembre pasado la Corte también rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora María Eugenia Bajac, quien también buscaba regresar a la Cámara Alta, tras ser destituida meses atrás.

Más contenido de esta sección
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.