26 jul. 2025

Corte ratifica penas a otros tres reclusos por masacre en penal

30254908

Mortal. El 16 de junio del 2019, en el Día del Padre, hubo el motín en el penal de San Pedro.

ARCHIVO

Las penas de otros tres reclusos que estuvieron en la masacre del Penal Regional de San Pedro fueron ratificadas por la Corte, que admitieron los recursos extraordinarios de casación planteados por las defensas de los procesados, pero confirmaron las penas.

La resolución afecta a Óscar Diosnel Villar Bobadilla, condenado a 30 años de prisión y 10 años de medidas de seguridad; Leonardo Alfonso López Carballo, con pena de 25 años de cárcel y 10 años de medidas de seguridad; y Cristian Mareco, a 20 años de encierro, más 5 años de mediadas de seguridad.

Fue fallo unánime de los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y María Carolina Llanes, quienes declararon admisible el estudio del recurso, hicieron lugar a la casación y ratificaron las penas.

El defensor Público Christian Peralta, por la defensa de los tres procesados, recurrió la resolución dictada por el Tribunal de Apelación Penal de San Pedro, del 9 de marzo del 2023, que confirmó la sentencia dictada el 21 de julio de 2022, en juicio oral.

Cuestionó que haya habido varias suspensiones, que se hacían pasar por recesos diarios. También que la sentencia no fundamentó el porqué se realizaron las audiencias testificales en forma telemática; que el reconocimiento de personas se hizo sin respetar las formas procesales.

Igualmente, cuestionó la falta de fundamentación, la valoración de la prueba ilegal, la falta de análisis sobre la tipicidad y, finalmente, que se debían aplicar las reglas de la atenuación de las penas.

EL FALLO. La Corte solo estudió los dos últimos puntos, mientras que las demás no fueron correctamente argumentadas por la defensa.

Así, señala que Óscar Villar fue visto cortar cabezas de las víctimas, actos descritos como una “bestialidad” por los testigos. Además, participó en la quema de personas para incrementar el sufrimiento de las víctimas.

Leonardo López aplicó golpes de machete a la cabeza de Mario Alfonzo en dos oportunidades, además de participar en la toma de las armas blancas y de fuego para atacar a sus rivales hasta concretar la muerte por degollamiento y decapitación.

Finalmente, Cristian Mareco fue cómplice de los crímenes, ya que aportó seguridad a los autores del crimen para evitar que las víctimas pudieran defenderse. Así, fueron hallados culpables de homicidio doloso agravado y motín de internos.

Los ministros dicen que hay que admitir la casación y rectificar la sentencia en su fundamentación, pero hay que confirmar las penas aplicadas a los tres reclusos. En abril, la Corte había confirmado las penas a otros cuatro reclusos.

La Sala Penal de la Corte confirmó las penas de 40, 35 y 25 años de prisión para otros tres reclusos que participaron del motín de internos ocurrido el 16 de junio de 2019, cuando murieron 10 presos.

Más contenido de esta sección
Acusado por un supuesto desfalco de G. 7.418 millones a través de la utilización de facturas falsas, Hernán Schlender debe enfrentar juicio y el Tribunal de Sentencia puede fijar una nueva fecha, luego de ser confirmadas por la Sala Penal.
Con testificales continuó el segundo juicio oral contra Pedro Lerea, el ex vocalista del grupo musical de rock Pipa para Tabaco. Está acusado por supuesta tenencia de estupefacientes, luego de que le hallaran con drogas en un allanamiento en su vivienda durante la pasada pandemia, según el Ministerio Público.
El Colegio de Escribanos del Paraguay lanzó un comunicado donde solicita a la Corte Suprema la revisión y fortalecimiento del sistema registral vigente, mediante la implementación de plataformas seguras, para garantizar procesos confiables con control efectivo de accesos, trazabilidad y resguardo de la integridad de la información de ese ámbito.
Uno de los directores de la Cámara de Diputados fue imputado por supuesto cobro indebido de honorarios, porque litigó como abogado en una causa, cuando que estaba inhabilitado por ley para ello, según la presentación del fiscal de Santa Rosa del Aguaray, José Alberto Godoy Blanco.
Cristian Rafael Morínigo, alias La Gorda, jefe de la barra La Plaza del club Cerro Porteño, ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que cayó en un operativo antidrogas, tiene prisión preventiva dictada por el juez de Garantías Rolando Duarte. Fue imputado por supuestos hechos de tenencia y comercialización de drogas.