09 ago. 2025

Corte ratifica penas a otros tres reclusos por masacre en penal

30254908

Mortal. El 16 de junio del 2019, en el Día del Padre, hubo el motín en el penal de San Pedro.

ARCHIVO

Las penas de otros tres reclusos que estuvieron en la masacre del Penal Regional de San Pedro fueron ratificadas por la Corte, que admitieron los recursos extraordinarios de casación planteados por las defensas de los procesados, pero confirmaron las penas.

La resolución afecta a Óscar Diosnel Villar Bobadilla, condenado a 30 años de prisión y 10 años de medidas de seguridad; Leonardo Alfonso López Carballo, con pena de 25 años de cárcel y 10 años de medidas de seguridad; y Cristian Mareco, a 20 años de encierro, más 5 años de mediadas de seguridad.

Fue fallo unánime de los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y María Carolina Llanes, quienes declararon admisible el estudio del recurso, hicieron lugar a la casación y ratificaron las penas.

El defensor Público Christian Peralta, por la defensa de los tres procesados, recurrió la resolución dictada por el Tribunal de Apelación Penal de San Pedro, del 9 de marzo del 2023, que confirmó la sentencia dictada el 21 de julio de 2022, en juicio oral.

Cuestionó que haya habido varias suspensiones, que se hacían pasar por recesos diarios. También que la sentencia no fundamentó el porqué se realizaron las audiencias testificales en forma telemática; que el reconocimiento de personas se hizo sin respetar las formas procesales.

Igualmente, cuestionó la falta de fundamentación, la valoración de la prueba ilegal, la falta de análisis sobre la tipicidad y, finalmente, que se debían aplicar las reglas de la atenuación de las penas.

EL FALLO. La Corte solo estudió los dos últimos puntos, mientras que las demás no fueron correctamente argumentadas por la defensa.

Así, señala que Óscar Villar fue visto cortar cabezas de las víctimas, actos descritos como una “bestialidad” por los testigos. Además, participó en la quema de personas para incrementar el sufrimiento de las víctimas.

Leonardo López aplicó golpes de machete a la cabeza de Mario Alfonzo en dos oportunidades, además de participar en la toma de las armas blancas y de fuego para atacar a sus rivales hasta concretar la muerte por degollamiento y decapitación.

Finalmente, Cristian Mareco fue cómplice de los crímenes, ya que aportó seguridad a los autores del crimen para evitar que las víctimas pudieran defenderse. Así, fueron hallados culpables de homicidio doloso agravado y motín de internos.

Los ministros dicen que hay que admitir la casación y rectificar la sentencia en su fundamentación, pero hay que confirmar las penas aplicadas a los tres reclusos. En abril, la Corte había confirmado las penas a otros cuatro reclusos.

La Sala Penal de la Corte confirmó las penas de 40, 35 y 25 años de prisión para otros tres reclusos que participaron del motín de internos ocurrido el 16 de junio de 2019, cuando murieron 10 presos.

Más contenido de esta sección
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.