19 jul. 2025

Corte ordena sumario a escribana imputada por aprietes de RGD

La escribana María de Lourdes Duarte Franco, imputada porque supuestamente formaba parte del esquema de aprietes de Ramón González Daher, será sumariada por disposición de la Corte.

Sesion del pleno de la Corte Suprema de Justicia._4.jpg

Pleno. Los ministros dispusieron la instrucción de un sumario a la escribana imputada.

Por disposición del pleno de la Corte, a pedido del ministro César Garay, dispuso el sumario administrativo sobre la escribana que fue imputada porque supuestamente integraba, junto con otras personas, parte del esquema de aprietes del usurero Ramón González Daher.

“Encomendar la instrucción de sumario administrativo a la NP María de Lourdes Duarte Franco, titular del Registro Notarial N° 509, con asiento en la ciudad de Asunción, a fin de esclarecer los hechos denunciados”, dice la resolución del pleno de la Corte.

El ministro Garay había pedido la suspensión y el sumario para la citada notaria, pero el pleno dispuso solo la instrucción del sumario para esclarecer los hechos imputados por parte del Ministerio Público.

El ministro citó las publicaciones de los medios de comunicación que daban cuenta de la imputación en contra de la citada escribana pública, por lo que señaló que correspondía esclarecer los hechos señalados.

IMPUTACIÓN. Es que el fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción, Luis Said, imputó a la citada escribana juntamente con Roberto Alejandro Garcete Cano, ex presidente del Club Resistencia, a sus hijos Roberto Damián Garcete Rodríguez y Fabiana Soledad Garcete Cano; y Lida Concepción Cano.

Se habla de los supuestos hechos de lavado de dinero, asociación criminal, usura y falsificación de documentos, entre otros delitos, conforme con el requerimiento presentado por el agente del Ministerio Público.

El agente solicitó el arresto domiciliario para los encausados, a más de una caución real, por la suma de G. 1.500.000.000, a más de la prohibición de comunicarse por cualquier medio con las víctimas de los hechos.

La imputación es por un préstamo que se realizó en junio del 2013, cuando Miguel Eladio Britos y sus dos hijas, solicitaron un préstamo de G. 200 millones a Roberto Garcete para saldar otra deuda, lo que fue garantizado con un inmueble en hipoteca. No obstante, luego la escritura sufrió alteraciones y los intereses fueron usurarios.

Caso de esposa, hijo y nuera está con recusaciones

La causa en la que están imputados, Delcia Karjallo, Fernando González Karjallo y Carolina González, esposa, hijo y nuera de Ramón González Daher, por presunto lavado de dinero pasó a la Sala Penal, tras recusaciones.

En el caso, se deben resolver los recursos de apelación en subsidio contra el fallo que admitió la imputación, así como el rechazo de la nulidad de la imputación y las medidas cautelares.

En el caso, el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, se integró con los camaristas Gustavo Ocampos, Arnulfo Arias y Bibiana Benítez. Sin embargo, el primero se inhibió y así fue integrado por su colega Andrea Vera Aldana.

Sin embargo, tanto Arnulfo Arias como Andrea Vera fueron recusados por haber integrado el caso en el que condenaron por usura a González Daher y a su hijo.

Así, se inhibió Arias, pero su colega Vera Aldana no lo hizo, y elevó el informe a la Sala Penal de la Corte que debe resolver la recusación. Una vez resuelto, se debe integrar de nuevo el Tribunal de Alzada para estudiar los recursos pendientes.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.