06 jul. 2025

Corte no da lugar a los recursos planteados contra la condena de Ramón González Daher

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó este martes tres recursos presentados por la defensa de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, para evitar la ejecución de las condenas establecidas y confirmadas.

RGD Ramón González Daher, en juicio oral con su hijo_.jpg

Recusación. La defensa de Ramón González Daher de nuevo trabó el estudio de su apelación contra su condena.

Tanto la recusación contra las juezas que establecieron las condenas, la aclaratoria de la confirmación de penas y el recurso de reposición planteados por la defensa de Ramón González Daher y su hijo fueron rechazados por la Sala Penal de la Corte Suprema.

Con esto, quedan firmes las penas de 15 años y 5 años de cárcel, respectivamente, por lavado de dinero y usura, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Con respecto a la acción presentada de inconstitucionalidad contra la condena del juicio oral y su confirmatoria, en principio, no hay inhibidos para su estudio entre los ministros Antonio Fretes, César Diesel y Víctor Ríos.

Solo este último recurso de la defensa está pendiente de resolución para que se ejecuten las penas contra el ex dirigente deportivo luqueño y su hijo.

Lea más: RGD busca dilatar ejecución de su condena con recusación a jueces

La defensa de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo recusó al Tribunal de Sentencia que los enjuició por lavado de dinero y usura.

Asimismo, se pidió una aclaratoria de la confirmación de la condena y se planteó un recurso de reposición, con lo que buscaban dilatar la ejecución de sus sentencias.

El abogado Mario Elizeche informó que, a su vez, también atacaron la constitucionalidad del proceso. Para la defensa, durante el proceso se cometieron “arbitrariedades” e incluso no descartó recurrir a instancias internacionales.

Relacionado: Defensa de Ramón González Daher analiza recurrir a instancias internacionales

Ramón González Daher fue condenado a 15 años de prisión, mientras que Fernando González Karjallo recibió una pena de 5 años.

La sentencia fue confirmada el pasado viernes luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la defensa.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.