04 jul. 2025

Corte no acepta cumbre de poderes solicitada por familiares de secuestrados

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no remitirá la nota de los familiares de los secuestrados a los demás poderes del Estado, quienes pidieron un encuentro para garantizar la libertad y la seguridad de la ciudadanía.

Pleno de la Corte.png

La Corte Suprema de Justicia aprueba nueva acordada sobre sistema de trabajo.

Foto: Raúl Ramirez.

La decisión de no remitir la nota de los familiares de los secuestrados a los demás poderes del Estado se dio luego de que el presidente del Poder Judicial, Alberto Martínez Simón, presentara la misiva al pleno de la Corte, donde se solicitó remitir al Poder Ejecutivo.

La postura de la máxima instancia judicial se da bajo el argumento de que no pueden propiciar una cumbre ya que la seguridad pública no es potestad del Poder Judicial, sino la seguridad jurídica, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En ese sentido, los miembros del Poder Judicial solo emitieron su solidaridad para con los familiares de Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo.

“Vamos a expresar como CSJ la solidaridad a las familias y vamos a estar atentos a la función constitucional que tenemos como órgano de juzgamiento de los eventuales casos que, si se llegaran a plantear, lo vamos a seguir haciendo”, expresó durante el pleno el titular de la máxima instancia judicial.

Lea más: Familias de secuestrados piden cumbre de poderes para garantizar la libertad y seguridad

Las hijas de Denis, de Urbieta y los padres de Edelio Morínigo imploraron este miércoles al Gobierno que no se olviden de ellos y pidieron una cumbre de los tres poderes del Estado para garantizar el derecho de la libertad, como también la seguridad de todos los paraguayos.

Los familiares se reunieron con el presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, y presentaron el pedido.

“Creemos que es el momento que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial avancen en una agenda de acciones que incluya devolver la libertad de los secuestrados e impedir la ruptura de más familias paraguayas”, expresa parte de la nota presentada por los familiares.

Mientras el Poder Judicial resolvió no remitir el pedido de la cumbre de poderes, los otros estamentos como el Ejecutivo y el Legislativo tampoco se pronunciaron ante el pedido público.

Más contenido de esta sección
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó a la Justicia luego de estar más de un año prófugo.
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.
Ropas similares a las del Ejército brasileño, municiones, remedios controlados y una máquina de minería fueron encontrados en el departamento del hombre que atacó a tiros el Consulado de Brasil en Ciudad del Este.
Dos automóviles protagonizaron un violento choque sobre la ruta PY05, en Horqueta, Concepción. Uno de ellos volcó tras la colisión. A pesar del fuerte impacto, ambos conductores salieron ilesos.
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.