11 oct. 2025

Corte dispuso auditar causa de mujer víctima de trata

La Corte Suprema de Justicia dispuso una auditoría para la actuación de la jueza Victoriana Cáceres y el abogado Osvaldo Sosa, quien hizo firmar unos pagarés a una mujer víctima de trata de personas.

trata de personas.jpg

La Corte dispuso la auditoria sobre caso de trata de mujeres. | Foto: Captura

El presidente de la Corte, Luis María Benítez Riera, dispuso este viernes que, a raíz de las publicaciones periodísticas que señalan presuntas actuaciones irregulares en la remisión de expedientes sobre el remate judicial de la casa de la víctima, a cargo de la magistrada Victoriana Cáceres, se remitan los antecedentes a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional.

Ordenó, además, la remisión de actuaciones, presuntamente irregulares, del abogado Osvaldo Sosa sean remitidos a la oficina disciplinaría de la Superintendencia General de Justicia.

Esto, a los efectos de que se realice una auditoría de reacción inmediata de la causa, de modo a que exista una conclusión preliminar en el menor tiempo posible.

La mujer iba, supuestamente, a trabajar de empleada doméstica, pero al llegar a España una persona se encargó de recibirla y luego la despojó de su pasaporte, para luego trasladarla hasta los prostíbulos.

Sosa es representante de Ángel Flecha Barrios, con orden de captura por trata de personas, con quien trabajaba para cobrar los pagarés de las víctimas por la financiación del viaje.

La jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Ciudad del Este, Victoriana Cáceres, dispuso en diciembre de 2016 el remate judicial del inmueble de la víctima de explotación, a raíz de que el abogado Osvaldo Sosa le había hecho firmar un pagaré por USD 4.200.

La fiscala Teresa Martínez indicó que el abogado fue imputado por obtención de beneficios económicos y mencionó a la magistrada que la firma del pagaré se hizo bajo engaño; de igual manera se procedió a la ejecución. Entonces, se planteó una nulidad de dicha decisión, que está pendiente de resolución hace un año.

Más contenido de esta sección
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.