19 nov. 2025

Corte destraba el pedido de reparar daño contra Ramón González Daher

30174751

Otra causa. Ramón Mario González Daher tuvo otro revés judicial ante la Sala Penal.

ARCHIVO

La Sala Penal de la Corte destrabó el caso donde una empresa constructora pidió la reparación del daño a Ramón Mario González Daher y a su hijo Fernando González Karjallo. Esto, al rechazar una queja por un recurso que fue denegado por el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala.

En la causa, la firma constructora M&T SA reclamó a los condenados la suma de G. 381.153.330.554, como indemnización por daños y perjuicios que quedó ante la jueza de Delitos Económicos y Corrupción, Ana Rodríguez.

Fue fallo unánime de los ministros Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón, a más del camarista Arnaldo Fleitas, que integró el Máximo Tribunal ante la inhibición de los demás miembros.

Los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, plantearon ante la Sala Penal una queja por recurso denegado contra la resolución del 19 de agosto del 2024, dictada por el Tribunal de Apelación.

RECUSACIÓN. La defensa de RGD había recusado a la jueza de Sentencia Especializada en Delitos Económicos y Corrupción, Ana Rodríguez Brozón, en la causa de reparación del daño e indemnización por un monto multimillonario presentada por la firma M&T SA.

Sin embargo, los camaristas Arnulfo Arias, Silvana Luraghi y María Belén Agüero, rechazaron la recusación contra la magistrada Brozón el pasado 25 de julio.

Los abogados de RGD habían apelado esta última resolución con el argumento de que la jueza había imprimido trámites distintos a los establecidos en la ley procesal.

No obstante, por decisión del 19 de agosto, los camaristas declararon inoficioso el estudio de este recurso de la defensa.

CORTE. Ante esta situación, los abogados fueron a la Sala Penal de la Corte Suprema en queja por el recurso denegado por los camaristas en contra de la citada resolución.

Los ministros refieren que en el proceso penal no existe el recurso de queja por apelación denegada, sino que solo existe la queja por el retardo de justicia.

Dicen que la Sala Penal solo puede resolver recursos extraordinarios de casación y de revisión, contiendas de competencia, quejas por retardo de justicia y las que les asignen las leyes.

Ante esto, como no existe dicho recurso, declaran inadmisible el pedido, con lo que rechazan la solicitud de la defensa de Ramón Mario González Daher.

Más contenido de esta sección
Acabó cobrando solo G. 500.000 debido a los embargos en su contra. Tuvo que recorrer más de 300 kilómetros para llegar hasta el Juzgado de Paz de Villa Elisa y revisar su causa. Pide a su demandante, Vanessa Araceli Chaparro, de la empresa SGE SRL, que responda por qué le embargaron tres veces por un mismo pagaré que firmó en el 2014.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer decretó la captura del ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac, para que cumpla con su pena de tres años por cohecho pasivo agravado. Una vez detenido, deberá ser derivado al Penal Industrial La Esperanza.
Por supuestamente liderar un esquema criminal que anuló 6.390 facturas en la Municipalidad de Lambaré, el ex intendente Armando Gómez debe enfrentar juicio oral, junto con otros directivos de la Comuna, también implicados.
El camarista Miguel Ángel Rodas será el preopinante en la acción de inconstitucionalidad que promovió la ex senadora Kattya González, en contra de su expulsión del Senado el 14 de febrero del año pasado. Hoy se realizó el sorteo para las votaciones en la Sala Constitucional.
El juez Rodrigo Estigarribia fue recusado esta mañana, lo que hizo que se suspenda la audiencia preliminar para una de las causas de la mafia de los pagarés, relacionada con el Juzgado de Paz del Distrito de La Recoleta. En esta, el acusado es el ex juez Víctor Nilo Rodríguez, quien presentó certificado de reposo.
Un grupo de veinte sicólogos forenses están en situación de desigualdad salarial y desde hace 14 años no se modifica su sueldo. Algunos de ellos, perciben solo G. 3 millones o incluso menos que es menor al 50% de lo que un sicólogo forense con rubro debe percibir. “No pedimos privilegios, pedimos equidad”, dicen y solicitan hablar con ministros de la Corte.