07 nov. 2025

Corte destraba el pedido de reparar daño contra Ramón González Daher

30174751

Otra causa. Ramón Mario González Daher tuvo otro revés judicial ante la Sala Penal.

ARCHIVO

La Sala Penal de la Corte destrabó el caso donde una empresa constructora pidió la reparación del daño a Ramón Mario González Daher y a su hijo Fernando González Karjallo. Esto, al rechazar una queja por un recurso que fue denegado por el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala.

En la causa, la firma constructora M&T SA reclamó a los condenados la suma de G. 381.153.330.554, como indemnización por daños y perjuicios que quedó ante la jueza de Delitos Económicos y Corrupción, Ana Rodríguez.

Fue fallo unánime de los ministros Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón, a más del camarista Arnaldo Fleitas, que integró el Máximo Tribunal ante la inhibición de los demás miembros.

Los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, plantearon ante la Sala Penal una queja por recurso denegado contra la resolución del 19 de agosto del 2024, dictada por el Tribunal de Apelación.

RECUSACIÓN. La defensa de RGD había recusado a la jueza de Sentencia Especializada en Delitos Económicos y Corrupción, Ana Rodríguez Brozón, en la causa de reparación del daño e indemnización por un monto multimillonario presentada por la firma M&T SA.

Sin embargo, los camaristas Arnulfo Arias, Silvana Luraghi y María Belén Agüero, rechazaron la recusación contra la magistrada Brozón el pasado 25 de julio.

Los abogados de RGD habían apelado esta última resolución con el argumento de que la jueza había imprimido trámites distintos a los establecidos en la ley procesal.

No obstante, por decisión del 19 de agosto, los camaristas declararon inoficioso el estudio de este recurso de la defensa.

CORTE. Ante esta situación, los abogados fueron a la Sala Penal de la Corte Suprema en queja por el recurso denegado por los camaristas en contra de la citada resolución.

Los ministros refieren que en el proceso penal no existe el recurso de queja por apelación denegada, sino que solo existe la queja por el retardo de justicia.

Dicen que la Sala Penal solo puede resolver recursos extraordinarios de casación y de revisión, contiendas de competencia, quejas por retardo de justicia y las que les asignen las leyes.

Ante esto, como no existe dicho recurso, declaran inadmisible el pedido, con lo que rechazan la solicitud de la defensa de Ramón Mario González Daher.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.
Mañana viernes se inicia el Primer Congreso Nacional de Derecho, denominado “Volviendo a la Academia” Villarrica 2025, que convoca a jueces, fiscales, defensores, abogados, académicos y estudiantes de todo el país. Se desarrollará en dos jornadas y los organizadores esperan que sea un reencuentro histórico.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.