07 nov. 2025

Corte destraba el caso del diputado Tomás Rivas

La Sala Penal de la Corte destrabó este miércoles el caso del diputado Tomás Rivas, quien fue imputado por estafa y cobro indebido de honorarios, en el marco de la causa conocida como caseros de oro.

Tomás Rivas.jpeg

Tomás Rivas manifestó su malestar contra el forense que fue al domicilio de sus padres.

Foto: Raúl Cañete.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destrabó el caso de Tomás Rivas y dispuso que sea el camarista Emiliano Rolón el que estudie la causa del diputado imputado por estafa y cobro indebido de honorarios.

El abogado del parlamentario había apelado la resolución que elevó el caso a juicio oral y público en diciembre del 2020, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Los abogados Alfredo Enrique Kronawetter y Jorge Kronawetter asumieron la defensa de los encausados Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero.

Todos habían sido condenados por estafa, pero el Tribunal de Apelación Penal, integrado por Arnulfo Arias, Emiliano Rolón y Óscar Rodríguez Kennedy, consideró que la sentencia no argumentó los motivos de la condena.

Nota relacionada: Nuevos abogados de los caseros de Rivas siguen con chicanas

Según el fallo, son culpables de los hechos, pero tienen que ser juzgados nuevamente con relación a la pena.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Elsa García, Víctor Medina y Arnaldo Fleitas, fijó el juicio oral para los caseros este jueves.

Kronawetter también ejerce la defensa de Rivas, quien afrontó audiencia preliminar en diciembre del año pasado.

El juez de Garantías Raúl Florentín dispuso que el legislador colorado debía enfrentar juicio oral por los presuntos delitos de estafa y cobro indebido de honorarios.

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.