18 sept. 2025

Corte da trámite a acción de inconstitucionalidad planteada por Celeste Amarilla

La Corte Suprema de Justicia dio trámite este miércoles a la acción de inconstitucionalidad presentada por la diputada liberal Celeste Amarilla, contra la sanción que le fue impuesta en la Cámara de Diputados, por sus expresiones sobre compras de bancas con dinero sucio.

Celeste Amarilla.jpeg

La diputada Celeste Amarilla promovió un amparo constitucional y una acción de inconstitucionalidad por su suspensión de la Cámara de Diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Antonio Fretes, César Diésel y Eugenio Jiménez, dio trámite a la acción de la diputada Celeste Amarilla contra la resolución que la suspendió por 60 días sin goce salario, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

El 12 de octubre pasado, la diputada Celeste Amarilla, acompañada de sus colegas opositores Kattya González y Sebastián García, había presentado la acción de inconstitucionalidad.

Amarilla también había presentado un amparo constitucional para ocupar su lugar mientras se resuelve la acción.

Lea más: Celeste Amarilla presenta acción de inconstitucionalidad contra sanción impuesta en Diputados

La diputada fue suspendida por una mayoría colorada y liberales llanistas que dijeron haberse sentido ofendidos por las expresiones de que al menos 60 o 70 legisladores ingresaron al Congreso Nacional con dinero sucio.

La parlamentaria había afirmado que detrás de su sanción existían varios elementos, como una “venganza” por no ser la “miss Simpatía” en Diputados. Al mismo tiempo, insistió en que el castigo impuesto por colorados y algunos liberales es inconstitucional.

“Detrás de esto hay muchas cosas. Hay una prepotencia de la que cree que su poder es absoluto, hay chiquilinería y también hay un poco de vendetta y venganza contra mí, ya que no soy miss Simpatía en la Cámara. Me cobraron un montón de argelerías”, había explicado la diputada en charla con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Amarilla acusa que la sancionaron con prepotencia y por venganza

Los diputados opositores defendieron a Amarilla alegando que la misma no puede ser castigada por sus dichos, ya que la misma estaba protegida por la inmunidad de palabra que poseen todos los legisladores.

Esta situación llevó a una indignación ciudadana, de senadores e incluso de la representación diplomática de Estados Unidos por parte del encargado de negocios de la Embajada de los EEUU en el Paraguay, Joe Salazar, quien defendió el respeto a la libertad de expresión.

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.