19 may. 2025

Corte cierra posibilidad de retorno de María Eugenia Bajac al senado

La Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora María Eugenia Bajac, quien buscaba regresar a la Cámara Alta, tras ser destituida este año.

En la cuerda floja. María Eugenia Bajac perdió el respaldo de Llano y está a un paso de irse.

En la cuerda floja. María Eugenia Bajac perdió el respaldo de Llano y está a un paso de irse.

Foto: Archivo

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad contra la resolución de pérdida de investidura que presentó la ex senadora María Eugenia Bajac, quien pretendía regresar a la Cámara Alta. La acción fue rechazada sin estudio.

Lea más: Ex senadora Bajac acciona ante la Corte para volver a su banca

Los ministros César Diesel y Eugenio Jiménez votaron por el rechazo y consideraron que la propuesta fue presentada fuera del plazo establecido. Por su parte, el juez Antonio Fretes votó a favor de tratar el planteamiento de la ex senadora.

La resolución señala que el plazo para deducir la acción de inconstitucionalidad es de nueve días, contados a partir de la notificación de la resolución impugnada.

resolución contra Bajac

Asimismo, indica que la resolución impugnada fue notificada a la accionante el 15 de abril de 2020, pero la acción de inconstitucionalidad se presentó recién el 12 de octubre, fuera del plazo legal.

Bajac fue expulsada del Senado tras supuestamente violar la cuarentena, así como irregularidades en el uso de los viáticos y su actuación en Perú con funcionarios de la embajada.

Entérese más: Una aplastante mayoría en Senado dejó sin banca y fueros a Bajac

El amparo constitucional tenía como argumento que se violó el debido proceso en cuanto a la destitución de la ex senadora liberal.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.