27 jul. 2025

Corte auditará causa de dudosa libertad

El Consejo de Superintendencia de la Corte dispuso la auditoría de reacción inmediata en la causa donde concedieron la prisión domiciliaria al supuesto jefe de los piratas del asfalto. Esto, a raíz de las publicaciones periodísticas sobre el tema.

La auditoría es en la causa en la que el juez Penal de Garantías de Coronel Oviedo, Carlos Raúl Zelaya Mendoza, concedió la prisión domiciliaria a César Rafael González, quien se encontraba privado de libertad por supuestos hechos punibles de gran relevancia.

Las publicaciones en medios de comunicación daban cuenta de “la liberación de un supuesto jefe de piratas del asfalto que guardaba reclusión en una cárcel de máxima seguridad”.

Ante esto, por resolución firmada por el presidente de la Corte, Luis María Benítez Riera, se ordenó la realización de una auditoría de reacción inmediata a la causa penal correspondiente.

La auditoría fue dispuesta en virtud al artículo 4° de la Ley 609/95 “Que organiza la Corte Suprema de Justicia” y al artículo 3º de la Acordada Nº 478/07. Se remitieron los antecedentes a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional con previo registro en la Oficina de Quejas y Denuncias.

La publicación se había hecho eco de las quejas de los fiscales Alejandro Cardozo y Christian Ortiz sobre el caso.

Más contenido de esta sección
Acusado por un supuesto desfalco de G. 7.418 millones a través de la utilización de facturas falsas, Hernán Schlender debe enfrentar juicio y el Tribunal de Sentencia puede fijar una nueva fecha, luego de ser confirmadas por la Sala Penal.
Con testificales continuó el segundo juicio oral contra Pedro Lerea, el ex vocalista del grupo musical de rock Pipa para Tabaco. Está acusado por supuesta tenencia de estupefacientes, luego de que le hallaran con drogas en un allanamiento en su vivienda durante la pasada pandemia, según el Ministerio Público.
El Colegio de Escribanos del Paraguay lanzó un comunicado donde solicita a la Corte Suprema la revisión y fortalecimiento del sistema registral vigente, mediante la implementación de plataformas seguras, para garantizar procesos confiables con control efectivo de accesos, trazabilidad y resguardo de la integridad de la información de ese ámbito.
Uno de los directores de la Cámara de Diputados fue imputado por supuesto cobro indebido de honorarios, porque litigó como abogado en una causa, cuando que estaba inhabilitado por ley para ello, según la presentación del fiscal de Santa Rosa del Aguaray, José Alberto Godoy Blanco.
Cristian Rafael Morínigo, alias La Gorda, jefe de la barra La Plaza del club Cerro Porteño, ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que cayó en un operativo antidrogas, tiene prisión preventiva dictada por el juez de Garantías Rolando Duarte. Fue imputado por supuestos hechos de tenencia y comercialización de drogas.