15 ago. 2025

Corte auditará causa de dudosa libertad

El Consejo de Superintendencia de la Corte dispuso la auditoría de reacción inmediata en la causa donde concedieron la prisión domiciliaria al supuesto jefe de los piratas del asfalto. Esto, a raíz de las publicaciones periodísticas sobre el tema.

La auditoría es en la causa en la que el juez Penal de Garantías de Coronel Oviedo, Carlos Raúl Zelaya Mendoza, concedió la prisión domiciliaria a César Rafael González, quien se encontraba privado de libertad por supuestos hechos punibles de gran relevancia.

Las publicaciones en medios de comunicación daban cuenta de “la liberación de un supuesto jefe de piratas del asfalto que guardaba reclusión en una cárcel de máxima seguridad”.

Ante esto, por resolución firmada por el presidente de la Corte, Luis María Benítez Riera, se ordenó la realización de una auditoría de reacción inmediata a la causa penal correspondiente.

La auditoría fue dispuesta en virtud al artículo 4° de la Ley 609/95 “Que organiza la Corte Suprema de Justicia” y al artículo 3º de la Acordada Nº 478/07. Se remitieron los antecedentes a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional con previo registro en la Oficina de Quejas y Denuncias.

La publicación se había hecho eco de las quejas de los fiscales Alejandro Cardozo y Christian Ortiz sobre el caso.

Más contenido de esta sección
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.