15 jun. 2024

Corren amenazas de agresión a estudiantes de la UNA

Varias capturas de pantalla de supuestos chats corrieron en la tarde de este jueves, en cuyas conversaciones se leen las indicaciones para dar un golpe a los 70 estudiantes que tomaron la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Ciencias Politicas.JPG

Amenazan con dar un golpe a estudiantes que tomaron la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales. Foto: Archivo ÚH

En la conversación del grupo denominado “La Revancha” uno de los usuarios sugiere que se debe “tirar algo” (dentro del edificio) ya que de lo contrario la medida se extenderá, en referencia a la toma realizada por los alumnos en la noche de este jueves.

En otra de las conversaciones, uno de los integrante pide “sacar a los parásitos” de la institución educativa.

Por su parte, los estudiantes en toma manifestaron que el grupo se trataría del bloque oficialista de la Facultad de Derecho y refirieron que esta no sería la única amenaza recibida.

Embed

Comunicaron que al respecto el abogado Guillermo Ferreiro, quien lleva la causa, presentará las denuncias sobre los screen captures, además de otras pruebas del amedrentamiento que sufrieron los estudiantes en la noche de este jueves, supuestamente por parte del movimiento universitario FEU-CUA.

Los estudiantes lamentaron no contar con ninguna protección ya que, según denuncian, la patrullera que debería de custodiar la seguridad del edificio y de los estudiantes hizo caso omiso a las agresiones registradas.

La toma de la institución se debe a supuestas irregularidades detectadas en el proceso de elección del Centro de Estudiantes de la Escuela, que se debió realizar este viernes. Según las denuncias, el Tribunal Electoral excluyó a más de 50 estudiantes del padrón electoral que no podrán votar.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó ocho kilos y 700 gramos de marihuana tipo skunk, con un nivel de potencia superior, en la ciudad de Concepción. La droga iba a ser enviada como encomienda hasta Asunción.
La senadora Kattya González, expulsada del Congreso, apeló al “coraje” de la Corte Suprema de Justicia que debe pronunciarse sobre la legalidad o no de su pérdida de investidura llevada a adelante por legisladores de Honor Colorado el pasado 14 de febrero. “La Corte que es suprema que es inamovible es la que debe decidir si existió o no una arbitrariedad”, señaló.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido a caluroso, con probabilidad de tormentas en el sur del país y lluvias en otros puntos del territorio nacional.
Paraguay registró la recepción de 52.273 turistas en los feriados largos de Semana Santa, del 13 al 15 de mayo, y el último entre el 8 y el 10 de junio. Esto le significó al país ingresos por valor de USD 30.010.526.
Vecinos de los barrios Obrero y Tacumbú de Asunción se organizaron y formaron una “comisión garrote” ante la ola de inseguridad por la cual atraviesan a cualquier hora del día.
Amigos y familiares preparan para este domingo un cálido recibimiento en el Aeropuerto Silvio Pettirrossi de las compatriotas que lograron el segundo puesto en el Mundial de Pastelería, celebrado en New Orleans, Estados Unidos. Todas las personas que quieran sumarse a la recepción son bienvenidas.