23 nov. 2025

Correísta lidera las encuestas en Ecuador

La correísta Luisa González encabeza las intenciones de voto para la elección presidencial de este domingo en Ecuador, según dos recientes encuestas.

González, del movimiento Revolución Ciudadana del ex mandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), lidera con 24% el sondeo de Cedatos y con 24,9% el de Comunicaliza.

De acuerdo con Cedatos, marchaba segundo con 12,5% el ex periodista y excongresista Fernando Villavicencio (centro), quien fue asesinado a tiros por un sicario colombiano hace una semana, al salir de un mitin en el norte de Quito.

Sigue en tercer lugar el derechista Jan Topic (12,2%), que promete mano dura contra el crimen. En julio estaba casi último en los sondeos, pero este mes ha avanzado tras el asesinato de Villavicencio.

En cuarto lugar aparece el líder indígena de izquierda Yaku Pérez (8,1%), y luego el ex vicepresidente de derecha Otto Sonnenholzner (5,1%), de acuerdo con la encuesta realizada del 7 al 9 agosto y que tiene 3,1% de margen de error.

Según la encuesta de Comunicaliza, Topic va segundo con 21,7% de los votos, por encima de Villavicencio (14,5%), Sonnenholzner (8,2%) y Pérez (5,8%). Los datos corresponden a un sondeo realizado del 11 al 12 de agosto y tiene un 1,62% de margen de error. AFP

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
El viceministro de Exteriores ruso, Serguei Riabkov, afirmó que Moscú coopera con Caracas en todos los ámbitos, incluido el de la seguridad y “no es ningún secreto”, indicó el número dos de la diplomacia rusa.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.