07 ago. 2025

Coronavirus: Lionel Richie busca grabar una nueva versión de We are the world

El cantante estadounidense Lionel Richie anunció este lunes que desea realizar una nueva versión de la canción We are the world, para recaudar dinero con el objetivo de ayudar a las personas afectadas por el coronavirus en el mundo.

Lionel Richie

Este año se cumplen 35 años de We Are The World.

Foot: Deezer.com.

Hace aproximadamente 35 años, varios cantantes, entre ellos Michael Jackson, Bob Dylan, Stevie Wonder y Lionel Richie, se unieron para cantar We are the world. Una canción con un mensaje de unidad que buscó recaudar fondos para luchar contra la pobreza en África.

De acuerdo con el propio Lionel Richie, en el aniversario 35 considera la idea de grabar una nueva versión de la conocida canción con el objetivo de recaudar dinero para la lucha contra la pandemia del coronavirus que azota al mundo entero.

We are de the world

Para la interpretación de la canción We are the world se juntaron Michael Jackson, Lionel Richie, Ray Charles, Bob Dylan, Stevie Wonder y Bruce Springsteen, entre otros artístas.

En 1985 la canción recaudó más de USD 60 millones y el disco vendió cerca de 20 millones de copias. Una reedición de la canción también sirvió para reunir fondos en 2010 por el terremoto de Haití.

En entrevista con la revista People, Lionel mencionó que el mensaje es muy claro.“Lo que sucedió en China y en Europa vino también aquí (haciendo referencia a EEUU). Entonces, si no salvamos a nuestros hermanos, después lo mismo pasará en casa. Somos todos nosotros. Todos estamos juntos en esto”, aseguró el cantante.

Lea también: El encierro aviva la inspiración de las estrellas musicales

Además, Richie comentó que cada vez que intenta escribir otro mensaje, escribe las mismas palabras, según informó el diario Clarín.

Hasta le momento, el Covid-19 continúa propagándose por todo el mundo, causando la muerte de 15.000 personas. En Paraguay ya suman dos los fallecidos y 27 los casos positivos confirmados.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.