20 nov. 2025

Conversaciones de la resistencia: Testimonio de los primeros pasos contra la dictadura stronista

Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.

La primera OPM.jpg

Portada del libro.

Foto: Gentileza.

Este martes 5 de agosto, a las 19:00, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), se presentará el libro Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, una obra de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, publicada por Arandurã Editorial.

Te puede interesar: Lanzan libro que presenta el proceso de Guerra Civil del 47

El evento contará con la participación del reconocido activista Víctor Duré, quien brindará una reflexión especial sobre la obra y su relevancia actual en la lucha por la memoria histórica.

El libro reconstruye los inicios de la Organización Primero de Marzo (OPM), a través de la voz de uno de sus protagonistas, Crispín Ortiz.

A fines de la década de 1960, un grupo de jóvenes paraguayos comenzó a organizarse en secreto para enfrentar al régimen de Alfredo Stroessner, en un contexto marcado por la represión, el exilio y la censura.

Lejos de ser solo un relato cronológico, la obra recoge los primeros intentos de resistencia política organizada desde la juventud, ensayando formas incipientes de militancia que más tarde se expandirían y fortalecerían tanto dentro como fuera del país.

Reflexión sobre el compromiso

Conversaciones de la resistencia no es simplemente un documento testimonial: es una invitación a pensar la memoria como un acto político, a recuperar el coraje de quienes se atrevieron a desafiar al autoritarismo desde las sombras.

La obra subraya el papel de los jóvenes como motor de cambio y la importancia de mantener viva la memoria colectiva, especialmente en tiempos en los que el olvido puede ser funcional al poder.

Más contenido de esta sección
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.