17 sept. 2025

Coronavirus: Japón impone cuarentena a 3.700 pasajeros de un crucero

Japón impuso una cuarentena a un crucero con 3.711 personas a bordo. El hecho se dio luego que un pasajero, que ya había descendido, resultó estar infectado con el nuevo coronavirus.

crucero.jpeg

Unos 3.700 pasajeros de un crucero fueron puestos en cuarentena para descartar viajeros contagiados con el nuevo coronavirus. El procedimiento se dio a raíz de que un hombre que desembarcó dio positivo al virus.

Foto: Reuters

Los pasajeros fueron puestos en cuarentena luego que un hombre de 80 años diera positivo al nuevo coronavirus. El mismo había desembarcado el 25 de enero en Hong Kong.

Varios expertos del servicio médico abordaron este lunes el crucero Diamond Princess en el puerto de Yokohama. Los profesionales se hallan verificando la salud de 2.666 pasajeros y de 1.045 miembros de la tripulación, informó el portal de noticias El País.

Lea también: Bélgica detecta primer caso de coronavirus en repatriado desde Wuhan

Una mujer de 20 años que navegaba en el crucero con su madre dijo este martes a una emisora local, que a todos los pasajeros “se les pidió que se permanecieran en sus habitaciones para esperar por los exámenes médicos”.

5161887-Mediano-209396033_embed

La joven sostuvo que siguen esperando la inspección dentro de su habitación y que hasta la mañana de este martes no sabían cuándo serían vistas por los profesionales.

Podría interesarle: China aumenta a 425 los muertos por coronavirus

La epidemia del nuevo coronavirus ya se cobró 425 vidas en China y ya lleva una 20.400 personas infectadas en ese país.

Los síntomas de la nueva enfermedad son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.