06 oct. 2025

Coronavirus: CDE construirá en 15 días espacio para atender a pacientes

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, anunció que la Comuna construirá un pabellón para pacientes con coronavirus en el predio del Hospital Regional del Alto Paraná.

controles cde

Los controles sanitarios en la zona de frontera se intensificaron.

Foto: Wilson Ferreira.

Durante una conferencia de prensa, el intendente de Ciudad del Este adelantó algunas de las medidas que se tomarán en el marco de la pandemia de coronavirus, que ya registra cinco casos en Paraguay.

Entre los anuncios, Miguel Prieto adelantó que la Comuna esteña financiará la construcción de un pabellón que será exclusivo para la atención de pacientes con cuadros de coronavirus, informó el corresponsal de Última Hora Willson Ferreira.

Lea más: Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

La construcción del espacio se realizaría en tiempo récord con la utilización de materiales prefabricados. El jefe comunal dijo que la idea es terminar el espacio en unos 15 días.

“La Municipalidad ha tomado el compromiso de construir un pabellón de aislamiento de enfermedades respiratorias que no tiene el hospital y debido a la premura debemos entregarlo a finales del mes. Es algo que nunca antes se vio”, dijo Miguel Prieto.

El pabellón especial tendrá unos 200 metros cuadrados en los que se instalarán dos consultorios, 10 camas de aislamiento y una sala de espera.

Relacionado: Aumentan a 125 los casos sospechosos de coronavirus

Miguel Prieto especificó que si no surgen mayores inconvenientes, la obra será entregada a finales del mes. Informó que aún se desconoce el monto de la inversión. “Los arquitectos trabajan en los planos para iniciar las obras mañana”, dijo.

La Municipalidad de Ciudad del Este informó que se hará cargo de la construcción, equipamiento y provisión de insumos para el nuevo pabellón.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud confirmó cinco casos de Covid-19 en todo el país. En Ciudad del Este no se ha confirmado ningún caso.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.