29 nov. 2023

Corea del Norte lanza dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón

Corea del Norte disparó hoy dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, en lo que supone el cuarto test de este tipo en la última semana.

Corea del Norte misil.jpg

Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón el pasado jueves horas después de que Harris despegara desde el Sur.

Foto: EFE.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano informó de los nuevos lanzamientos de Corea del Norte en torno a las 7:00 hora local del sábado (22.00 GMT del viernes), y precisó que se trató de dos proyectiles balísticos de corto alcance, sin ofrecer más detalles de los mismos por el momento.

El nuevo test tiene lugar después de la visita a Corea del Sur hasta el pasado jueves de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y de que Seúl, Washington y Tokio realizaran el viernes maniobras militares conjuntas antisubmarino para contrarrestar los desarrollos armamentísticos de Pionyang.

Los misiles cayeron fuera de aguas del espacio económico exclusivo de Japón (EEZ), según informaron las autoridades de este país, que no tienen constancia de que se produjeran daños en embarcaciones o navíos japoneses a raíz de los lanzamientos.

Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón el pasado jueves horas después de que Harris despegara desde el Sur, tras otros tantos lanzamientos similares el día anterior y uno más el pasado sábado.

Nota relacionada: Corea del Norte permite por ley lanzar ataques nucleares preventivos

Durante su viaje a Corea del Sur, Harris visitó la militarizada frontera intercoreana y se reunió en Seúl con el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, al que subrayó el compromiso de Washington de desplegar activos estratégicos para defender al Sur en función de las acciones del Norte.

La sucesión de test armamentísticos del Norte, que por el momento no se ha pronunciado sobre los mismos, se interpreta como una respuesta al despliegue del portaaviones estadounidense USS “Ronald Reagan” en la península.

En la víspera, el USS Ronald Reagan llevó a cabo maniobras conjuntas con las fuerzas navales surcoreana y japonesa en el mar de Japón con objeto de “detectar, identificar y rastrear submarinos norcoreanos equipados con tecnología para lanzar SLBM (misiles balísticos que se disparan desde un sumergible)”.

La última vez que el Ronald Reagan se desplazó a la península para realizar maniobras conjuntas de este tipo fue en septiembre de 2017, en plena escalada de tensión tras el último ensayo nuclear norcoreano hasta la fecha.

Seúl y Washington buscaban con estos ejercicios enviar un mensaje de fuerza en un momento en que sus servicios de inteligencia dan por hecho que el hermético régimen está listo desde hace meses para ejecutar la que sería su séptima detonación nuclear subterránea en su centro de pruebas de Punggye-ri (noreste del país).

Más contenido de esta sección
El papa Francisco instó a que siga la tregua en el conflicto en Gaza para que continúe la liberación de todos los rehenes y entre ayuda humanitaria, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.
El Senado de Brasil aprobó este martes el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, que fue suscrito en 2015 por los socios del bloque comercial pero cuya entrada en vigor dependía de la ratificación de los Parlamentos de todos los países.
El fiscal general de Uruguay, Juan Gómez, aseguró este martes que la Fiscalía de su país “no negocia con narcotraficantes” ante las pretensiones del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset de que su familia sea juzgada por la Justicia local.
Tras mucho tiempo de espera, los usuarios de WhatsApp también tendrán disponible la opción de abrir en sus escritorios las fotos y videos de visualización única que anteriormente solo funcionaba en los celulares.
“Machirulo”, “big data”, “cookie”, “no binario” o “sinhogarismo” son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la lengua española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
Las autoridades de la India autorizaron el empleo de la “minería de ratonera” para salvar a los 41 trabajadores atrapados en un túnel en construcción en el norte del país asiático desde hace 17 días, una controvertida técnica considerada ilegal por los tribunales con la que los equipos de rescate lograron este martes abrir la vía de escape.