13 ago. 2025

Corea avanza en su plan para abrir centro automotriz en Paraguay

El Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech) presentó al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) su informe final para implementar el proyecto piloto de industrialización de automóviles eléctricos en el país, en donde destacaron las buenas condiciones que ofrece Paraguay para este proyecto.

katech-mic-automoviles-electricos-castiglioni.jpg

El Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech) presentó al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) su informe final para implementar el proyecto piloto de industrialización de automóviles eléctricos en el país, en donde destacaron las buenas condiciones que ofrece Paraguay para este proyecto.

Foto: MIC.

La presentación del informe final del Task se realizó este lunes con presencia del ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, autoridades de la institución y representantes del instituto tecnológico surcoreano, según refirió el portal IP Paraguay.

El informe corresponde al Programa de Orientación Técnica para el sector de Autopartes en Paraguay (Task), que contempló capacitaciones técnicas durante cuatro años.

El proceso de capacitación incluyó orientación técnica a once empresas y capacitaciones de forma online a otras más. Este proceso permitió a los técnicos del instituto conocer las capacidades de las empresas locales y ofrecer soluciones técnicas.

Lee más: Corea invierte para abrir Centro Tecnológico Automotriz en el país

El director ejecutivo del Katech, Yang Jeongjik, señaló que Paraguay posee buenas condiciones para la industria de la movilidad eléctrica, con suficiente energía eléctrica y oportunidades para la fabricación de autos eléctricos.

Las empresas paraguayas que participaron de la asesoría técnica recibieron visitas de técnicos para identificar falencias y oportunidades en los procesos productivos, necesidades de modernización e, inclusive, la entrega de equipos.

El Katech y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) cuentan con más proyectos de cooperación, como la instalación del Centro de Investigación Tecnológica y de Movilidad, en el Parque Tecnológico de Itaipu (PTI), que apuntará a formar una industria de autopartes para automóviles eléctricos, principalmente.

En julio de este año se dio firma al acuerdo entre el MIC y el Katech para llevar adelante el Plan Nacional de Movilidad Eléctrica, con una cooperación no reembolsable de US$ 18 millones.

Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.