03 may. 2025

“Copaco no se salva sola”, reconoce Óscar Stark

Óscar Stark, titular de Copaco, dio un panorama general de la difícil situación financiera de la telefonía estatal y reconoció que no se salvará sola. Sostuvo que este 2025 deben encontrar una solución.

copaco.jpg

Óscar Stark, titular de Copaco, dio un panorama general de la difícil situación financiera de la telefonía estatal.

Foto: Archivo

El titular de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Óscar Stark, afirmó tajante que este 2025 la estatal a su cargo debe encontrar una salida ante la crítica situación financiera que atraviesan.

Al respecto, siguió indicando que todo esto tiene un impacto muy fuerte en la infraestructura de telecomunicaciones, ya que hace como 15 años que en Copaco no se invierte ni se hace el mantenimiento correspondiente.

“La situación de Copaco es muy delicada en términos financieros. Vamos perdiendo clientes y baja el nivel de ingreso”, prosiguió.

Reconoció que la empresa del Estado no se salvará sola y que “es una carreta que debe convertirse en un auto de Fórmula 1".

Apuntó a empresas privadas que deseen invertir o comprar acciones para poder repuntar los números en rojo.

“Lo categórico es que Copaco no se salva sola, tiene una deuda de USD 110 millones y Vox otra de USD 50 millones. En su momento, la compañía tuvo 400.000 clientes y hoy un poco más de 100.000", acotó.

Lea más: Funcionarios de Copaco se encadenan ante falta de pagos

Stark enfatizó en la necesidad de una inyección fuerte de capital que provenga del sector privado.

“El Gobierno considera que tiene que mantener el control de la compañía, pero estamos dispuestos a vender hasta 49% de las acciones o hacer contratos de riesgos compartidos, pero no es fácil”, puntualizó.

Sobre todas las denuncias por falta de pago a trabajadores de Copaco, dijo que están implementando un programa de retiro voluntario para reducir la cantidad de empleados y mejorar la situación financiera.

“Estamos vendiendo terrenos para el retiro voluntario que nos va a permitir reducir los gastos y disminuir el pasivo laboral”, sostuvo.

Del 2021 al 2023, Copaco perdió G. 363.481 millones (USD 46,4 millones) de su patrimonio neto debido a pérdidas operativas que registra año a año.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.