22 sept. 2025

“Copaco no se salva sola”, reconoce Óscar Stark

Óscar Stark, titular de Copaco, dio un panorama general de la difícil situación financiera de la telefonía estatal y reconoció que no se salvará sola. Sostuvo que este 2025 deben encontrar una solución.

copaco.jpg

Óscar Stark, titular de Copaco, dio un panorama general de la difícil situación financiera de la telefonía estatal.

Foto: Archivo

El titular de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Óscar Stark, afirmó tajante que este 2025 la estatal a su cargo debe encontrar una salida ante la crítica situación financiera que atraviesan.

Al respecto, siguió indicando que todo esto tiene un impacto muy fuerte en la infraestructura de telecomunicaciones, ya que hace como 15 años que en Copaco no se invierte ni se hace el mantenimiento correspondiente.

“La situación de Copaco es muy delicada en términos financieros. Vamos perdiendo clientes y baja el nivel de ingreso”, prosiguió.

Reconoció que la empresa del Estado no se salvará sola y que “es una carreta que debe convertirse en un auto de Fórmula 1".

Apuntó a empresas privadas que deseen invertir o comprar acciones para poder repuntar los números en rojo.

“Lo categórico es que Copaco no se salva sola, tiene una deuda de USD 110 millones y Vox otra de USD 50 millones. En su momento, la compañía tuvo 400.000 clientes y hoy un poco más de 100.000", acotó.

Lea más: Funcionarios de Copaco se encadenan ante falta de pagos

Stark enfatizó en la necesidad de una inyección fuerte de capital que provenga del sector privado.

“El Gobierno considera que tiene que mantener el control de la compañía, pero estamos dispuestos a vender hasta 49% de las acciones o hacer contratos de riesgos compartidos, pero no es fácil”, puntualizó.

Sobre todas las denuncias por falta de pago a trabajadores de Copaco, dijo que están implementando un programa de retiro voluntario para reducir la cantidad de empleados y mejorar la situación financiera.

“Estamos vendiendo terrenos para el retiro voluntario que nos va a permitir reducir los gastos y disminuir el pasivo laboral”, sostuvo.

Del 2021 al 2023, Copaco perdió G. 363.481 millones (USD 46,4 millones) de su patrimonio neto debido a pérdidas operativas que registra año a año.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.