26 ago. 2025

Coordinadora de Funcionarios Colorados insta a no participar

La Central de Coordinadoras Coloradas de Funcionarios Públicos y Jubilados emitió un comunicado en el que exhorta a los estatales a no participar de las movilizaciones que tendrán lugar el 25, 26 y 27 de marzo.

“Exhortamos a los funcionarios públicos colorados a no participar de estas manifestaciones, evitando que actores ajenos intenten revivir hechos lamentables como el Marzo Paraguayo de 1999”, resalta el comunicado firmado por Alberto Cañete.

El funcionario alegó que decidieron pronunciarse debido a que “se escucha” que hay intenciones de volver a repetir el marzo paraguayo.

Sostuvo que hay cierto temor de que se repita el episodio fatídico. “Por querer pedir la renuncia de Santiago Peña, se le maté a algunos compatriotas”, dijo.

Igualmente, pidió confiar en el Gobierno.

Por otro lado, hizo lo mismo la Comisión Permanente de Funcionarios Públicos de la Junta de Gobierno de la ANR, que emitió otro pronunciamiento para manifestar su apoyo al gobierno de Santiago Peña en medio de los llamados a movilizaciones. El comunicado estaba firmado por Julio Cáceres y Nelson González.

Pese a los comunicados, muchos funcionarios saldrían a las calles por el incumplimiento de las promesas, como la reducción de la canasta familiar.

Más contenido de esta sección
Este lunes 25 de agosto, fecha en que finaliza el plazo de inscripción de movimientos internos en la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, el movimiento oficialista Honor Colorado se anotó para las próximas internas con miras a las elecciones municipales 2026.
El diputado colorado Rodrigo Gamarra, presidente de la comisión que analiza la intervención de Asunción, aseguró que el informe del interventor no puede ser estudiado debido a la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez al cargo de intendente.
El abogado Enrique Wagener pidió al fiscal Luis Lionel Piñánez diligenciar pruebas claves en la causa que involucra al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez por presuntos delitos de lesión de confianza, asociación criminal, malversación de fondos y falsificación de documentos. El pedido se respalda en el informe del interventor Carlos Pereira.
La Comisión de Reforma Agraria del Senado, junto a organizaciones de la sociedad civil e instituciones del Estado, realizará una verificación en el asentamiento Edilson Mercado para determinar si son tierras públicas o no.
La Cancillería emitió un comunicado para recomendar a los paraguayos no viajar a Venezuela por razones de seguridad. Caracas está en conflicto con Washington y el gobierno de Nicolás Maduro comenzó una campaña de milicias civiles a causa de una amenaza de invasión estadounidense.
El diputado cartista José Rodríguez indicó que, en caso de que llegue el informe del interventor Carlos Pereira a la Cámara Baja, este debe ser archivado, ya que Óscar Nenecho Rodríguez renunció al cargo de intendente.