16 nov. 2025

Cooperativas no atenderán este viernes para marchar contra el IVA

Las diferentes cooperativas de ahorro y crédito declararon asueto y no atenderán al público este viernes debido a la marcha prevista en repudio a la ley que cobra el Impuesto al Valor Agregado (IVA) al acto cooperativo. El sector considera que el decreto reglamentario del Poder Ejecutivo está violando la Constitución Nacional.

Marcha.  Al igual que el año pasado, las cooperativas volverán a protestar contra el IVA.

Al igual que el pasado viernes, las cooperativas volverán a protestar contra el IVA. | Foto: Archivo ÚH

El presidente de la Central de Cooperativas del Área Nacional (Cencopan), Pedro Loblein, informó que la totalidad de las cooperativas se estarían adhiriendo a la medida de fuerza. Por esa razón declararon asueto para este viernes y no se atenderá a los socios.

Los cooperativistas exigen la anulación de la Ley 5501/15, que les obliga a cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre intereses de préstamos otorgados por las entidades solidarias.

El gremio realizará una marcha en repudio a la normativa que entra en vigencia este viernes. La convocatoria en los distintos puntos es a las 6.00 y se espera la llegada de miles de adherentes provenientes de todo el país.

Loblein aseguró que las manifestaciones serán en forma cotidiana durante todo el mes de abril y también contarán con el apoyo de cañicultores y pequeños productores.

En caso de que el Poder Ejecutivo se mantenga en su postura, el sector espera que la Corte Suprema de Justicia dé lugar a la acción de inconstitucionalidad contra el decreto reglamentario o que la Cámara de Diputados trate el proyecto de derogación de los artículos polémicos de la normativa.

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, ratificó que el IVA para las cooperativas entrará en vigencia desde el 1 de abril. Señaló que el presidente Horacio Cartes ya firmó el decreto e instó al sector a que adecue sus sistemas.

Las cooperativas cuentan con alrededor de 1.100.000 socios, según los últimos datos del Incoop, y el saldo de créditos manejados al 2015 es de G. 8,7 billones. Con el pago del IVA sobre la tasa de interés a los préstamos, el Ministerio de Hacienda espera calcular por año en promedio unos USD 60 millones.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.