11 ago. 2025

Cooperativas concentran USD 6.460 millones del sistema financiero

El viceministro de Economía, Felipe González, sostuvo que las cooperativas concentran el 17% de los activos del sistema financiero (alrededor de USD 6.460 millones).

Viceministro Felipe González.jpeg

El viceministro Felipe González durante su intervención en el VII Congreso Cooperativo.

Foto: MEF

Durante una conferencia realizada en el VII Congreso Cooperativo, organizado por la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley, destacó el rol que desempeña en la economía paraguaya el sector cooperativo, especialmente dentro del sistema financiero.

En ese sentido, detalló que actualmente las cooperativas aglutinan el 17% de los USD 38.000 millones de activos del sistema financiero paraguayo, lo que representa entonces un total de USD 6.460 millones.

“Esto demuestra que las cooperativas no tienen un rol menor. Desde su creación, especialmente las de ahorro y crédito, han crecido y se han consolidado como canales fundamentales para movilizar el ahorro de los socios y transformarlo en crédito, contribuyendo activamente al dinamismo del sistema financiero”, afirmó, según dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en su página web.

Al mismo tiempo, señaló que en la actualidad Paraguay cuenta con un total de 576 cooperativas registradas, de las cuales 382, es decir, el 66%, son de ahorro y crédito, mientras que el 21% (118) son de producción, y el 13% restante (76) son de otros tipos, cuyos datos los extrajo del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop).

Nota vinculada: Cooperativas manejan el 18% de los créditos del sistema

González también resaltó que las cooperativas locales van ampliando su presencia a nivel país, permitiendo que los ciudadanos puedan acceder a los servicios en zonas donde los bancos y financieras aún no están presentes, debido a la falta de incentivos.

Si bien calificó a las cooperativas como actores fundamentales en el sistema financiero paraguayo y en la política de inclusión financiera, González también las instó a seguir trabajando en la bancarización mediante productos financieros “adecuados”.

Asimismo, pidió que eduquen a los consumidores en el uso responsable de dichos productos y protegerlos a través de normativas claras establecidas desde el sector público.

El VII Congreso Cooperativo se llevó a cabo este martes en la sede de la Conmebol, como parte de las celebraciones por el Año Internacional de las Cooperativas.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.