28 nov. 2025

Cooperativa “desconoce” actividad de empresa que encabezaba tráfico de armas

La Cooperativa 8 de Marzo, cuyo presidente es el senador colorado Carlos Núñez, alegó que “desconoce” las actividades que realiza la importadora International Auto Supply (IAS), sindicada como cabeza de las operaciones de una organización criminal de tráfico internacional de armas.

Operativo Dakovo allanamiento.jpg

Armas incautadas durante el operativo Dakovo.

Foto: Senad

La Cooperativa 8 de Marzo, mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, dijo que desconoce las actividades que realizaba la empresa International Auto Supply (IAS).

La firma, dentro de la operación Dakovo, es señalada como la cabeza de las operaciones de una organización criminal del tráfico internacional de armas y que tenía como brazo principal a la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

En el escrito, la cooperativa alegó que el 90% de la masa societaria son agentes policiales, “para quienes comercializan armas consideradas elementos de trabajo”.

Siguieron explicando que como entidad realizan las compras de armas de las empresas importadoras habilitadas por la Dimabel y amparadas por las documentaciones legales correspondientes.

Lea más: Arma de IAS a nombre de 8 de Marzo cayó en Brasil

Igualmente, aclararon que las armas son comercializadas exclusivamente a los socios, conforme a lo establecido por la circular número 29, que da cumplimiento a la Resolución 52/2022 de la Dimabel.

El presidente de la entidad es el senador colorado Carlos Núñez.

En enero de este 2023 se identificó una pistola 9 milímetros importada por IAS que fuera vendida a la Cooperativa 8 de Marzo de Lambaré y transferida a la Cooperativa 8 de Marzo de Ciudad del Este, dentro del contingente de unas 168 armas incautadas en el Brasil, que iban en camiones que transportaban arroz.

Nota vinculada: Operación Dakovo: Fiscalía busca identificar a “senador” involucrado en el tráfico de armas

Violenta reacción de Carlos Núñez

El senador Carlos Núñez tuvo una reacción violenta contra una periodista al ser consultado sobre el operativo Dakovo, con relación a la desgrabación de audios que se incluyen en la imputación a seis de los implicados en la supuesta red de tráfico que investiga a Diego Dirisio, dueño de la firma IAS.

En esos audios se hacía referencia a una cita con un senador, quien debía recibir una “platita” antes de su viaje. Se habría reunido con Dirisio.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El operativo se inició días atrás, con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) al frente y en una operación conjunta con Brasil y EEUU, que busca desarticular el esquema del tráfico de armas en la región.

En la mira está la empresa International Auto Supply (IAS), en su sede situada en la ciudad de Asunción, cuyo presidente es el ciudadano de nacionalidad argentina Diego Dirisio, junto a su esposa Julieta Nardi. Ambos permanecen prófugos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció para la tarde de este viernes lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizo para la capital y unos siete departamentos del país. En Asunción escamparía a la noche.
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.