15 sept. 2025

Arma de IAS a nombre de 8 de Marzo cayó en Brasil

arma 8 de marzo_48706882.jpg

En el Brasil. Arma con registro de IAS habría estado a nombre de 8 de Marzo.

En enero de este año se identificó una pistola 9 milímetros importada por International Auto Supply (IAS) que fuera vendida a la Cooperativa 8 de Marzo de Lambaré y transferida a la Cooperativa 8 de Marzo de Ciudad del Este dentro del contingente de unas 168 armas incautadas en el Brasil, que iban en camiones que transportaban arroz.

El senador Carlos Núñez en comunicación con Radio Monumental habría declarado la relación de International Auto Supply SA y principalmente a su dueño Diego Dirisio como proveedor de armas a la cooperativa 8 de marzo.

Núñez habría sido contactado tras su reacción violenta al ser consultado sobre el Operativo Dakovo, con relación a la desgrabación de audios que se incluyen en la imputación a seis de los implicados en la supuesta red de arma tráfico que investiga a Diego Dirisio, donde se hacía referencia a una cita con un senador, quien debía recibir una “platita” antes de su viaje. Se habría reunido con Dirisio.

Incautación récord. El arma, según registros de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), habría pasado de IAS a las diferentes dependencias de la propia Cooperativa 8 de Marzo.

La incautación en el Brasil se realizó el 16 de enero y comprendía unas 168 piezas de las cuales 7 pudieron ser plenamente identificadas, en tanto las restantes tenían números de serie borrados o inexistentes. Las armas ingresaron al Brasil en un camión que transportaba arroz. El decomiso se logró tras una requisa realizada en los límites entre Iporã y Perobal, en la región del noroeste brasileño, del Estado de Paraná.

En el interior del rodado encontraron 92 armas de fuego, 68 pistolas, tres rifles y 21 rifles de calibre GA12, además de miles de municiones, accesorios y suministros para recargar los armamentos. Luego, la Policía se percató de que el conductor del rodado iba seguido por otro camión, por lo que ya en el municipio de Perobal, aún en la ruta PR-323, ejecutaron la segunda requisa, cuando hallaron otras 68 armas, 56 pistolas, siete fusiles y dos revólveres.

En el envío presumiblemente de Paraguay, se identificaron además armas de fuego de otras importadoras legales. Solo siete armas fueron reconocidas por sus números de serie y de ellas solo una figuraba con una denuncia por extravío.

Senador admitió que firma tiene vínculos comerciales con la Cooperativa policial.

La cooperativa y el Senador. Carlos Núñez es un policía retirado que activo en el cooperativismo en la Cooperativa 8 de Marzo donde se desempeñó como presidente y llegó a integral el consejo de la Incoop. Tras el escándalo, emitió un comunicado donde negó vinculación con el operativo Dakovo. No pidió disculpas por la agresión que propinó a la periodista Rocío Pereira (Telefuturo) en el momento en que fue abordado en el Congreso.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción