18 jul. 2025

Convocan a una caravana por el Día Internacional de la Mujer

La Plataforma Feminista del Paraguay convocó a una caravana por el Día Internacional de la Mujer, que se realizará en la Costanera José Asunción Flores de Asunción. Este #8MPy se hará siguiendo con los protocolos sanitarios debido a la pandemia del Covid-19.

parodemujeres.jpg

Una de las últimas protestas de la plataforma Feministas del Paraguay frente al Ministerio Público.

Foto: @parodemujerespy

La abogada especializada en Derechos Humanos e integrante de la Plataforma Feminista del Paraguay, Mirtha Moragas, invitó a participar de la movilización de este año que se realizará de forma compleja debido a la pandemia del coronavirus.

En ese marco se realizará una caravana de vehículos que iniciará en la Costanera de Asunción, a las 18.00, este lunes. Luego se hará una parada frente al Ministerio de la Mujer, en el centro capitalino, para protestar por la mala política sobre los derechos de las mujeres.

El punto de encuentro y de partida será en la Rotonda Costanera General Santos. De allí, posteriormente, partirán hasta la plaza de la Democracia, donde habrá acciones y muestras artísticas desde las 17.00. Finalmente, se leerá un manifiesto como cada año.

Le puede interesar: Lilian Soto: “Es preocupante la pérdida de confianza hacia el Ministerio de la Mujer”

Asimismo, está previsto en paralelo otras actividades en otras ciudades del país por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este lunes.

Moragas aseguró que se dará cumplimiento a las medidas sanitarias en este contexto. En cuanto al anuncio que realizará el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Ministerio de la Mujer, dijo que espera que la persona designada tenga credenciales para llevar esa cartera estatal.

Un informe del Observatorio de Igualdad y No Discriminación del Centro de Documentación y Estudios (CDE) muestra que la pandemia afectó principalmente el empleo de las mujeres.

Más detalles: Mujeres marchan para reivindicar el valor de su trabajo y exigir igualdad

Los dos sectores que más concentran a mujeres, el empleo independiente o cuentapropista y el trabajo doméstico remunerado, sufrieron caídas importantes. Ya en 2019, el porcentaje de mujeres sin ningún ingreso alcanzaba el 39,8%.

De acuerdo con el informe, la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) publicó este mes de febrero cifras que corresponden al último trimestre del 2020, que muestran que las mujeres siguen teniendo una brecha importante en cuanto al trabajo.

Sostiene que la cantidad de ocupados registrada en el cuarto trimestre del 2020 fue aproximadamente de 3.454.000 personas, de las cuales cerca de 2.032.400 son hombres y 1.421.600 son mujeres.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.